INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Entre los trabajadores, procedentes de la empobrecida provincia argentina de Santiago del Estero, había varios niños, informó el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Piumato.
Foto:
*Los empleados de una estancia de la localidad bonaerense de Ramallo estaban divididos en dos cuadrillas, una de 40 personas y otra de 80
Agencias . | Buenos Aires, Argentina | 07 Ene 2011
Unos 120 trabajadores rurales \"en condiciones ilegales y de esclavitud\" fueron descubiertos hoy en una estancia en las afueras de Buenos Aires, en el marco de una investigación judicial, informaron hoy fuentes sindicales.
Entre los trabajadores, procedentes de la empobrecida provincia argentina de Santiago del Estero, había varios niños, informó el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Piumato, en declaraciones divulgadas por la agencia estatal Télam.
Los empleados de una estancia de la localidad bonaerense de Ramallo estaban divididos en dos cuadrillas, una de 40 personas y otra de 80, que trabajaban a ambos lados de una carretera, en tareas rurales y dormían \"en carros\", dijo.
El Ministerio argentino de Trabajo y la justicia local realizaron en los últimos días dos operativos en el municipio bonaerense de San Pedro en los que también hallaron trabajadores \"en condiciones infrahumanas\", señalaron fuentes judiciales.
Los portavoces señalaron que estas personas, muchas de ellas trabajadores en la cosecha del maíz, no cuentan con baño, agua corriente, ni condiciones mínimas de higiene, salud y seguridad para realizar sus tareas.
El pasado miércoles, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se reunió con su par bonaerense, Oscar Cuartango, para evaluar los controles que se realizan sobre las condiciones laborales en el sector rural.
En las inspecciones sobre el sector rural durante 2010 se detectaron \"importantes falencias que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores, condiciones insalubres y falta de documentación que certifique que los trabajadores estén registrados\", indicó la cartera en un comunicado.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS