INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los pueblos de la región se sienten orgullosos de sus logros, pero "están profundamente preocupados por las tendencias extremistas en muchas partes de la región de Medio Oriente", señaló Clinton al participar en un Foro por el Futuro realizado en Qatar.
Foto:
*Señaló que hay una población enorme y cada vez son más jóvenes presentes en la región, que son \"acosados\" por el desempleo y la falta de educación
Agencias . | Doha, Qatar | 13 Ene 2011
La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, lanzó hoy en Doha, Qatar, una advertencia a los líderes de Medio Oriente sobre la amenaza que significa dejar a sus países bajo la influencia de los grupos extremistas y terroristas.
Si permiten la corrupción, la desigualdad y el estancamiento de sus sistemas políticos en sus naciones e ignoran las voces de sus respectivos pueblos, los Estados de la región caerán bajo la égida de las organizaciones rebeldes islámicas.
Consideró como un \"momento crítico\" y una \"prueba de liderazgo\" para los gobernantes de las naciones de la zona ante la presencia cada vez mayor de los grupos extremistas.
Los pueblos de la región se sienten orgullosos de sus logros, pero \"están profundamente preocupados por las tendencias extremistas en muchas partes de la región de Medio Oriente\", señaló Clinton al participar en un Foro por el Futuro realizado en Qatar.
Clinton señaló que hay una población enorme y cada vez son más jóvenes presentes en la región, que son \"acosados\" por el desempleo y la falta de educación.
En muchos países de la región los ciudadanos \"están exigiendo reformas para que sus gobierno sean más eficaces, más responsables y más abiertos.\"
La jefa de la diplomacia estadunidense se encuentra en una gira por la región del Golfo Pérsico, que incluye Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán, que inició el pasado 8 de enero y concluye este jueves.
Clinton participó en el Séptimo Foro para el Futuro, una iniciativa de los países de Oriente Próximo, el Norte de África y el Grupo de los Ocho (G-8).
Cada país, por supuesto, tiene sus propios desafíos y cada uno sus propios logros, acotó Clinton, sin embargo, añadió que en demasiados lugares de distintas formas las bases fundamentales de la región \"se hunde en la arena \".
Las palabras de Clinton fueron consideradas inusualmente francas para un público que incluía a representantes de los principales aliados de Estados Unidos en la zona, incluyendo el gigante petrolero Arabia Saudita y Egipto, reportó la cadena de noticias Al Arabiya.
Clinton señaló que en su viaje vio muchos signos de promesa sobre un nuevo e innovador Medio Oriente, citando proyectos de energía verde en los Emiratos Árabes Unidos y el compromiso político de los jóvenes en Yemen para tener un mejor futuro.
\"Si bien algunos países han hecho grandes progresos en la gobernanza, en muchos otros, las personas se han cansado de las instituciones corruptas y un orden político estancado\", manifestó en su ponencia.
Clinton hizo un llamamiento a los líderes a ofrecer a todos sus habitantes una mejor calidad de vida. \"Aquellos que se aferran al statu quo pueden ser capaces de frenar el impacto de los problemas de sus países por un tiempo, pero no para siempre\".
\"Si los líderes no ofrecen una visión positiva y dan a los jóvenes maneras significativas para contribuir a mejorar su condición, otros llenarán ese vacío\", indicó.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS