INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Argandona fue detenido en San Antonio, Texas, en octubre de 2008, cuando era conocido como el principal contrabandista de discos compactos vírgenes fabricados en China.
Foto:
*No fue absuelto por una autoridad judicial, tampoco utilizó sicarios para que lo ayudaran a evadir a las autoridades, simple y sencillamente, logró su libertad, porque agentes en la Procuraduría General de la República (PGR), estaban durmiendo y no lo retuvieron cuando fue deportado a México.
| Ciudad de México | 16 Ene 2011
Jesús Argandona Barrera, una vez más se encuentra en libertad por un error de las autoridades mexicanas, esto tras ser deportado al país luego de haber purgado una condena en los Estados Unidos
“El Rey de la Piratería\", no fue absuelto por una autoridad judicial, tampoco utilizó sicarios para que lo ayudaran a evadir a las autoridades, simple y sencillamente, logró su libertad, porque agentes en la Procuraduría General de la República (PGR), estaban durmiendo y no lo detuvieron cuando fue deportado a México.
Argandona fue detenido en San Antonio, Texas, en octubre de 2008, cuando era conocido como el principal contrabandista de discos compactos vírgenes fabricados en China.
La acusación en su contra en territorio estadounidense fue que en cuatro años introdujo a México al menos 350 tráileres cargados con mercancía a través de \"contrabando técnico\", como denominan las autoridades fiscales a la triangulación de productos para evadir aranceles.
Fue hasta el pasado 25 de junio de 2009, cuando una jueza federal de Laredo, Texas, le dictó una sentencia condenatoria de un año de cárcel, y lo obligó al pago de una multa de un cuarto de millón de dólares.
Sin embargo, el acusado negoció su sentencia con la fiscalía y se declaró culpable, por lo que, por orden directa de la misma juzgadora, fue deportado a nuestro país.
Pese a que la Procuraduría General de la República pudo detenerlo, porque tenía iniciada la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/193/2008 en la Unidad Antilavado de la SIEDO.
Las autoridades estadounidenses por lo regular avisan de las deportaciones por anticipado, pero según informes ministeriales, en este caso la PGR no estuvo al tanto para que fuera entregado a la SIEDO al momento de ser puesto en un puente internacional de la frontera.
Según fuentes de inteligencia financiera de la PGR a “El Rey de la Piratería en Tepito” y sus allegados, se le atribuyen la propiedad de siete inmuebles y 38 cuentas bancarias.
La averiguación previa señala que a Jesús Argandona Barrera y sus presuntos cómplices, les fueron asegurados tres departamentos en Acapulco, Guerrero, uno en el conjunto Puente del Mar, otro en la antigua Hacienda del Potrero, y uno más en la avenida Costera Las Palmas, en la Colonia Playa Diamante.
En el Distrito Federal, se les vincula con la propiedad de un departamento y un penthouse ubicados en el Condominio Grand Santa Fe, así como una vivienda de la calle Río Bamba, en la Colonia Lindavista.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS