INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“He venido a ayudar”, dijo el ex presidente pero no dio mayor explicación de su retorno a la devastada isla caribeña.
Foto:
El ex dictador Jean-Claude Duvalier, quien gobernó entre 1971 y 1986, volvió a su país “para ayudar” en medio de una crisis política y la devastación ocasionada por el terremoto de hace un año
Agencias . | Puerto Príncipe, Haíti | 17 Ene 2011
El ex presidente “vitalicio” Jean-Claude Duvalier, apodado Baby Doc, regresó ayer a su tierra luego de 25 años de exilio. Asumió las riendas del gobierno haitiano a los 19 años para perpetuar la dinastía de su padre, François Duvalier, apoyado por Estados Unidos, en el país más pobre de América.
“He venido a ayudar”, dijo el ex presidente pero no dio mayor explicación de su retorno a la devastada isla caribeña.
Una delegación de ex funcionarios que sirvieron en su gabinete durante su gobierno esperaron su arribo en el aeropuerto, mientras docenas de seguidores se congregaron en las afueras del complejo.
Veronique Roy dijo que su marido se puso de rodillas y besó el suelo al pisar su tierra natal por primera vez desde su derrocamiento en 1986.
“Haití, mi país, el país de Dessalines”, dijo Roy citando a Duvalier, en referencia al héroe de la Independencia, Jean-Jacques Dessalines, quien expulsó a los franceses y se convirtió en emperador.
La esposa del ex presidente sugirió que el regreso había sido motivado por el devastador terremoto que causó la muerte de unos 300 mil haitianos. “Ese fue el disparador”, agregó Roy.
Duvalier, de 59 años, fue derrocado por una revuelta popular en 1986 luego de que su familia y sus allegados fueron acusados de saquear decenas de millones de dólares de fondos públicos durante los 15 años que permaneció en el poder.
Este regreso imprevisto ocurre cuando Haití acaba de conmemorar el primer aniversario del sismo y tres semanas antes del fin del mandato del presidente saliente René Preval.
En 2007, Jean-Claude Duvalier habló a las radios haitianas para pedir “perdón al pueblo por los errores cometidos” durante su gobierno.
René Preval reaccionó diciendo que si había “perdón”, también había “justicia”, pues el ex dictador es acusado especialmente por desvío de fondos en el ejercicio del poder.
Las autoridades de Haití consideran que más de 100 millones de dólares fueron desviados bajo el pretexto de obras sociales hasta la caída en 1986 de Baby Doc, quien sucedió en 1971 a su padre François Duvalier, elegido presidente por vía democrática en 1957.
Francia aceptó en 1986 recibir a Jean-Claude Duvalier, cuando enfrentó desde finales de noviembre de 1985 manifestaciones antigubernamentales en las que murieron decenas de haitianos.
Como ocurrió con el presidente Jean Bertrand Aristide en 2004, Baby Doc fue obligado a dimitir por Estados Unidos y abandonó el país el 7 de febrero de 1986 a bordo de un avión de la US Air Force.
La salida de Baby Doc puso fin a la dinastía duvalierista, surgida 28 años antes con la llegada al poder de François Duvalier, Papa Doc, a quien sucedió a los 19 años para convertirse en “presidente vitalicio”.
Luego de que fuera rechazada su petición de asilo por Suiza, España, Grecia, Marruecos y Gabón, viajó finalmente a Francia, que lo recibió inicialmente con carácter temporal como ex metrópoli colonial.
Desde entonces, el hijo del dinasta vivió un exilio dorado en mansiones en la Costa Azul francesa.
Insulza
- El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, llegará hoy a Haití para discutir el informe del organismo sobre los comicios.
- Ese informe recomienda el retiro del candidato oficialista Jude Celestin, quien, acusado de fraude, quedó en segundo lugar tras los resultados de la primera ronda en noviembre.
- La segunda vuelta de las elecciones, prevista inicialmente para ayer, fue postergada el sábado pero las autoridades no anunciaron una nueva fecha para la votación.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS