INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Portal Imprensa destacó que periodistas habían enfrentado problemas para movilizarse y los cortes de electricidad afectaron la cobertura televisiva de los deslaves. Tal fue el caso de Inter TV Serra, afiliada a la Rede Globo, que quedó fuera del aire por varias horas.
Foto:
*En redes como Orkut y Facebook también fueron creados perfiles especiales para pedir ayuda a la población
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 17 Ene 2011
La radio Comunidade Friburgo FM ha estado ayudando a la población del municipio de Nova Friburgo a encontrar personas desaparecidos tras los aludes causados por las intensas lluvias en la región serrana de Río de Janeiro, relata Folha.com. Se calcula que hay más de 600 muertos desde el sábado 14 de enero. (Vea aquí un video de Folha sobre el trabajo de la radio).
La radio recibe llamadas de los auditores, da la lista de muertes confirmadas y difunde consejos para evitar la propagación de infecciones, añade el sitio. Algunos locutores están aislados, en tanto que otros presentan sus noticias por teléfono desde las calles.
Las redes sociales también han tenido un papel importante en la circulación de información en la zona, al igual que ocurriera en el año pasado en Brasil y en otras tragedias en el mundo entero. El estudiante de periodismo Bernardo Dugin, de 21 años, se destacó con sus transmisiones en vivo a través de Twitter, con las que ayudó a los residentes a estar informados, relata G1.
Dugin montó una suerte de central de noticias donde sus propios amigos y conocidos buscaban respuestas a las preguntas hechas por cientos de usuarios. Según Estadão, el servicio llegó a transmitir a más de mil personas simultáneamente. “La información que pasa en la televisión y en los diarios es muy genérica. Hay mucha gente que quiere saber cómo está un lugar específico, si es posible tener noticias de cierta persona, y yo trato de ayudar”, declaró el joven.
En redes como Orkut y Facebook también fueron creados perfiles especiales para pedir ayuda a la población. El Portal Imprensa destacó que periodistas habían enfrentado problemas para movilizarse y los cortes de electricidad afectaron la cobertura televisiva de los deslaves. Tal fue el caso de Inter TV Serra, afiliada a la Rede Globo, que quedó fuera del aire por varias horas.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS