13 de Febrero de 2025
Internacional

Pide Honduras mejor plan de acción por abuso a migrantes

*En el primer encuentro de alto nivel México-Tegucigalpa se acuerda trabajar en conjunto, vía unidades de inteligencia, para detectar operaciones vinculadas a extorsión de migrantes, tráfico y la trata de personas

Agencias . | Ciudad de México | 23 Ene 2011

Los gobiernos de México y de Honduras acordaron trabajar de manera conjunta para detectar transacciones financieras vinculadas con la extorsión a los migrantes y el tráfico y la trata de personas.

En un comunicado conjunto resultado de la Primera Reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad, las autoridades de las dos naciones se comprometieron a que sus unidades de inteligencia financiera trabajaran en este tema, mientras que la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General buscarán suscribir un acuerdo para el intercambio seguro de información en la materia.

Las dos administraciones ratificaron la decisión de intensificar su colaboración tanto en la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional, como para incrementar la protección de los grupos vulnerables afectados por ella, en especial quienes migran en busca de llegar a Estados Unidos.

Las delegaciones de México y Honduras estuvieron encabezadas por el subsecretario para América Latina, Rubén Beltrán, y el viceministro de relaciones exteriores, Alden Rivera, respectivamente, quienes dialogaron toda la mañana sobre los ataques que se han registrado contra migrantes y la forma de enfrentar el problema.

Al termino del encuentro efectuado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Beltrán y Rivera calificaron la reunión como cordial y fructífera. Puntualizaron que marca el inicio de una nueva etapa de colaboración sobre la base de intereses compartidos y propósitos comunes.