INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Si las seguimos llamando cárteles de las drogas, aunque es una parte importante de sus ganancias, entonces seguiremos pensando que la manera de lidiar con ellas es con una legislación sobre drogas o regulación, cuando están envueltas en todos estos crímenes”, abundó.
Foto:
*El zar antidrogas recalcó el éxito de la lucha contra la delincuencia en México
Agencias . | Washington, EU | 29 Ene 2011
El zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, expresó hoy su expectativa de que el gobierno mexicano logre “quebrar” en los próximos dos años a los cárteles de las drogas, a los que propuso rebautizar como “empresas criminales multifacéticas”.
Kerlikowske sostuvo que las medidas del éxito en la lucha antidrogas en México incluyen reducir la violencia, desmantelar a las organizaciones criminales, hacer cumplir el estado de derecho y el fortalecimiento de las fiscalías dentro del sistema judicial.
“Tiene que haber (también) una mejora en moverse hacia las policías civiles más que la enorme dependencia de los militares y por último en la capacidad de llevar a la justicia a los individuos implicados en esos crímenes”, dijo en una conversación con corresponsales mexicanos.
Pero Kerlikowske, quien planea realizar en breve un viaje a México que incluya la frontera sur, señaló que los así llamados cárteles mexicanos del tráfico de drogas deberían ser rebautizados.
“Es claro que no deberíamos llamarlas organizaciones de tráfico de drogas, ni cárteles de las drogas porque están involucradas en tantos crímenes y quizás como resultado de esta presión”, dijo el ex Jefe de la Policía de Seattle, Washington.
“Pasan más tiempo robando Pemex o robando carros o discos compactos o programas o secuestros, vendiendo protección, que son empresas criminales multifacéticas”, sostuvo el director de la Oficina de Política Nacional de Control de las Drogas (ONDCP).
“Si las seguimos llamando cárteles de las drogas, aunque es una parte importante de sus ganancias, entonces seguiremos pensando que la manera de lidiar con ellas es con una legislación sobre drogas o regulación, cuando están envueltas en todos estos crímenes”, abundó.
Kerlikowske reconoció asimismo que Estados Unidos debería estar haciendo mucho más sobre asuntos del crimen organizado en Estados Unidos, a pesar de que los niveles de crimen común han registrado un descenso en los últimos 10 años.
“Aún no reconoce Estados Unidos como país la responsabilidad de reducir nuestro propio consumo y todos deberían jugar un papel importante, no sólo la escuelas o la policía”, sostuvo.
Se debe reconocer, dijo, “que el uso de drogas, particularmente si vienen de México o a través de México tiene una consecuencia directa sobre los ciudadanos de México en violencia y en actividades criminales y la gente (estadunidense) no reconoce eso”.
Kerlikowske declinó hablar de la decisión del presidente Barack Obama de no abordar el problema del control de armas en su reciente Mensaje sobre el Estado de la Unión, aún cuando se le pidió su opinión personal como ex jefe policial.
El zar antidrogas anunció asimismo que planea visitar la frontera suroeste, tentativamente el mes próximo Phoenix y Tucson, donde se registró el atentado contra la congresista demócrata Gabrielle Giffords.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS