INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El premio Nobel de la Paz 2005 llegó poco antes, pese al toque de queda, a la céntrica plaza Tahrir, donde estaban congregados miles de manifestantes que gritaban "El pueblo quiere la caída del presidente" y "Sacrificaremos nuestra alma y nuestra sangre por la patria".
Foto:
*El opositor señaló que Washington por un lado habla de democracia y por el otro respalda a un \'dictador\'
Agencias . | Washington, EU | 30 Ene 2011
Egipto está \"en el inicio de una nueva era\", afirmó este domingo por la noche el opositor Mohamed El Baradei dirigiéndose a los miles de manifestantes reunidos en el centro de El Cairo para reclamar la dimisión del presidente Hosni Mubarak, comprobaron periodistas.
El premio Nobel de la Paz 2005 llegó poco antes, pese al toque de queda, a la céntrica plaza Tahrir, donde estaban congregados miles de manifestantes que gritaban \"El pueblo quiere la caída del presidente\" y \"Sacrificaremos nuestra alma y nuestra sangre por la patria\".
\"Os pido que tengáis paciencia, el cambio llega\", pidió el ex director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a los manifestantes, que coreaban: \"Vamos por el buen camino (...), nuestra fuerza es nuestro número\".
Horas antes, El Baradei declaró a la cadena televisiva estadunidense CBS que Estados Unidos pierde su \"credibilidad\" al exhortar a una democratización en Egipto y a la vez continuar dando apoyo al presidente Hosni Mubarak\".
\"El gobierno estadunidense no puede pedir al pueblo egipcio que crea que un dictador que está en el poder desde hace 30 años será quien instaurará la democracia\", estimó el opositor, interrogado desde El Cairo por el programa Face the Nation.
\"Ustedes están perdiendo credibilidad día a día\", advirtió El Baradei al referirse al gobierno de Estados Unidos.
\"Por un lado, ustedes hablan de democracia, de estado de derecho, de derechos humanos, y por el otro, ustedes aportan hoy su apoyo a un dictador que continúa oprimiendo a su pueblo\", afirmó, reiterando que Mubarak debe dejar el poder.
Estados Unidos debe ponerse claramente del lado de los manifestantes, añadió.
El ex jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) recibió el encargo de \"negociar\" con el régimen del presidente Mubarak por parte de la Coalición Nacional por el Cambio, que agrupa a varias formaciones de oposición, entre las cuales figuran los Hermanos Musulmanes.
La jefa de la diplomacia estadunidense Hillary Clinton estimó por su lado este domingo que Hosni Mubarak no había hecho aún lo suficiente por la democratización de su país, y se pronunció por \"una transición ordenada\" en Egipto.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS