29 de Abril de 2025
Nacional

El “pinche poder” de Fidel Herrera

“Estoy ahorita en plenitud del pinche poder; tengo el gobierno en la mano”.
Foto:

“Yo tengo el recurso ahorita para que le entres pa’adelante. ¿Cuánto necesitas?”, ofrece el mandatario. ¿De dónde sale tanto dinero?

Agencias . | Ciudad de México | 18 Jun 2010

Todos aquellos que ya festejan el regreso del PRI en 2012, deberían verse en el espejo del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien no solamente incurre en graves delitos electorales, además de disponer de recursos públicos para las campañas priistas, incluida la de su candidato a la gubernatura, Javier Duarte, a quien de “pendejo” no baja.

Herrera es una evidencia de que la vuelta del tricolor a Los Pinos sería un error histórico.

La reveladora información, no solamente desnuda la forma ilegal de operar por parte de Fidel Herrera; incluye, lastimosamente, cómo los priistas ni cambian ni toleran a la democracia y confirman el abuso de poder y dineros al que están acostumbrados.

Sí: el regreso del PRI sería una tragedia para México. Una regresión histórica. Equivaldría a volver a un sistema político totalitario y antidemocrático, como lo demostró durante 70 años de “dictadura perfecta”.

La información descubre una serie de diálogos del gobernador veracruzano, con candidatos y varios de sus operadores políticos, en plenas campañas rumbo al 4 de julio, donde se renovarán, en la entidad, la gubernatura, 212 ayuntamientos y 50 diputaciones locales.

—Mire, yo por ahí necesito algunos recursos—, le dice Marco Antonio Estrada Montiel, candidato priista al Distrito XXX de Coatzacoalcos.
—Ven a verme—, ofrece Herrera. “A la hora de ser candidato, dale a todos, mano...”

¿De dónde salen esos recursos? ¿Del bolsillo de Fidel Herrera, del dinero que se ha ganado en la lotería o de las herencias que dice que su esposa ha recibido?

Seguramente no. Son dineros del erario.

Pero hay más perlas del cinismo de la “fidelidad”:
“Yo tengo el recurso ahorita para que le entres pa’adelante. ¿Cuánto necesitas? Yo te lo hago llegar”, le ofreció a Renato Tronco Gómez, candidato a la alcaldía de Las Chopas.

¿De dónde sale tanto dinero?

En otro fragmento, Herrera pide un jingle para la campaña de Javier Duarte, candidato priista a la gubernatura.

“Dámelo a mí (Duarte), anda muy reapendejado. Es un candidato que no es alegre. Yo soy tu vínculo, fogoso”.

Y para que no quede duda de quién es el verdadero operador político y jefe de las campañas electorales del PRI, Fidel Herrera proclama: “Estoy ahorita en plenitud del pinche poder; tengo el gobierno en la mano”.

Esos son los priistas: delirantes, desde hoy, con su regreso al poder presidencial, abusivos con los recursos, mecenas de candidatos y, como Herrera Beltrán, dignos representantes de un sistema autoritario que, hoy, amenaza con regresar.

Bien haría el presidente del IFE, Leonardo Valdés, en ordenar una investigación a fondo y sancionar los evidentes delitos electorales en Veracruz ya que, hasta donde sabemos, las autoridades electorales locales están al servicio del gobernador.

De no hacerlo, Valdés seguirá solapando la impunidad que, hoy, tiene de rodillas al país.

Según Miguel Ángel Yunes, candidato panista a la gubernatura, Duarte ha gastado alrededor de mil millones de pesos en su campaña, cuando el tope es de 52 millones.

¿Dónde está el IFE? ¿Acaso no lo sabía? ¿Dónde queda la legalidad? Esto no lo permitía José Woldenberg.