INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: unam global .
*El Estado ha ignorado a las infancias afectadas por metanfetaminas
unam global . | Ciudad de México | 18 Feb 2025
“Nos enfocamos en aquellos niños que crecen en familias con consumo disfuncional, no para criminalizar el uso de drogas en general, sino para visibilizar un sector olvidado”, explicó Hernández
Hernández explicó que, según datos recopilados, en 2021 al menos 12 mil menores vivían en hogares con consumo problemático de drogas, de los cuales 5,000 enfrentaban directamente el impacto de la metanfetamina, la segunda droga ilícita más consumida en México y la de mayor impacto en los centros de rehabilitación.
Sin embargo, se precisó que estas cifras son meramente una aproximación, pues el tamaño de la muestra recabada en el cuestionario es solo del 16% de las personas que son tratadas en centros juveniles. Además, el Estado no cuenta con estadísticas oficiales actualizadas, ya que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas fue cancelada en el sexenio de López Obrador, dejando datos desactualizados desde 2016.
“Son datos que hay que tomar con pinzas, porque provienen de un cuestionario aplicado al 16% de las personas tratadas en los Centros de Integración Juvenil”, señaló Hernández.
Hernández también abordó el tema de los niños que han perdido a sus padres debido al consumo excesivo de fármacos o narcóticos. Según estimaciones basadas en datos del INEGI, desde 2006 han fallecido alrededor de 50 mil personas por sobredosis en México, de las cuales 2 mil fueron causadas por drogas.
Si se considera que cada adulto tenía en promedio dos hijos, se estima que hay aproximadamente 40 mil huérfanos por sobredosis en el país.
“El Estado no los está atendiendo, no los considera como víctimas ni les brinda atención especializada”, denunció el periodista.
Los impactos en estos niños son devastadores. Desde bebés que nacen con intoxicación y síndrome de abstinencia debido al consumo de drogas de sus madres durante el embarazo, hasta adolescentes con ideaciones suicidas.
“Nos encontramos con jóvenes que presentan trastornos psicoemocionales, miedo, angustia y, en casos extremos, intentos de suicidio”, relató Hernández.
“Es urgente incluir a estas infancias en las políticas de drogas y derechos de las niñas y niños”, señaló Hernández.
El reportaje también destaca la falta de centros especializados para atender a madres con hijos en proceso de rehabilitación. “La separación familiar genera traumas tanto para la madre como para el hijo”, explicó Hernández.
Actualmente, el Centro de Integración Juvenil está por inaugurar el primer centro de este tipo en Jalisco, uno de los estados más afectados por el consumo de metanfetamina. Sin embargo, las opciones públicas para atender a menores de edad con problemas de adicción, siguen siendo escasas, lo que los lleva a centros clandestinos o anexos que operan sin supervisión profesional.
Israel, un joven de 16 años que creció en una familia con consumo de alcohol y que perdió a su mejor amigo, de 13 años, debido a la violencia relacionada con las drogas, es uno de los casos ejemplo que compartió Ricardo Hernández para ejemplificar el impacto de este crudo problema.
“Israel está intentando superar no solo las secuelas de su infancia, sino también el duelo por la muerte de su amigo; no encuentra un centro público que le brinde la atención adecuada”, relató Hernández.
Este reportaje forma parte del programa Cambia la Historia, una beca otorgada a 30 periodistas de América Latina por la Deutsche Welle Akademie (DW) y el medio Alharaca, con la colaboración de Gatopardo.
“Es un universo muy complejo, pero es urgente que el Estado actúe”, concluyó el periodista.
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
20 Feb 2025 - La militarización de los cárteles: CJNG usa explosivos terrestres que liberan gases tóxicos
20 Feb 2025 - ¿Cómo funciona el desafuero de un político?
20 Feb 2025 - Por unanimidad, la Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó dictamen sobre doblaje de películas
20 Feb 2025 - Panistas xalapeños se suman a la activación nacional del PAN para Defender la República y la autonomía del Poder Judicial
20 Feb 2025 - Mejorando la calidad de justicia en México
20 Feb 2025 - Enfermeras del Hospital de Platón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
20 Feb 2025 - El INE declara improcedente solicitud de Morena en contra de MC por difundir promocionales calumniosos
20 Feb 2025 - Indignante cómo opera el PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS