Este acto, que no fue organizado por el Senado como institución, sino por el legislador en colaboración con la Asociación Civil Comunicadores por la Unidad A.C., se enmarca dentro de la sexta edición de estos reconocimientos, los cuales se han venido entregando desde 2014, con la excepción de los años de pandemia. La convocatoria de esta edición se extendió a todos los estados de la República Mexicana, lo que permitió una selección de 90 periodistas y comunicadores destacados.
A través de una sencilla pero significativa ceremonia, los galardonados recibieron su reconocimiento por su dedicación y profesionalismo en diversas modalidades del periodismo. Entre los seleccionados estuvieron periodistas de reconocidos medios nacionales y locales, entre ellos los queretanos Lina M. Salinas del periódico Noticias de Querétaro, Heidy Wagner Laclette de La Ke Buena 92.3 FM, Higinio Domínguez Molina del periódico El Pueblito y Andrés González Arias de la revista Radar del Centro y Códice Informativo.
Durante su intervención, José Luis Arévalo Piña, en representación de los galardonados, expresó con entusiasmo: «El periodismo es la mejor profesión y nos pagan por hacer lo que nos gusta hacer», resaltando el amor y el compromiso que cada uno de los periodistas tiene con su labor.
Por su parte, Rosa Esperanza Lausin Morales, corresponsal de W Radio en Durango, habló a nombre de las mujeres periodistas presentes en la ceremonia. En su discurso, destacó la valentía y la resiliencia que exige la profesión: «El periodismo es una de las profesiones más peligrosas que existen por ejercer la libertad de expresión», afirmó, subrayando la importancia de seguir defendiendo los derechos de libre información en un contexto cada vez más desafiante.
Jaime Arizmendi González, presidente de la Asociación Civil «Comunicadores por la Unidad A.C.», expresó su orgullo al ver a tantos colegas comprometidos con la verdad y la información veraz. «Este homenaje es una distinción a su labor diaria, a su talento y al esfuerzo constante para generar información oportuna y de calidad», señaló.
El evento también contó con la presencia de diversos comunicadores y legisladores, y fue apoyado por el senador Enrique Vargas Del Villar, quien reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y la labor de los periodistas. En la ceremonia, los periodistas queretanos viajaron desde su estado para recibir su merecido reconocimiento, lo que evidenció el alcance nacional de esta distinción.
«Comunicadores por la Unidad A.C.» fue fundada el 11 de septiembre de 2011, y desde 2014 ha venido celebrando estos actos de reconocimiento, que se reanudaron en 2021 después de la pausa por la pandemia. Este tipo de homenajes se han consolidado como una forma de visibilizar y agradecer la labor de los periodistas que, con su trabajo, contribuyen al fortalecimiento de la democracia y la libertad de expresión en México.
La ceremonia cerró con un ambiente de camaradería y reflexión, mientras los periodistas premiados compartían sus experiencias y retos en la carrera del periodismo, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia social.