INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Violeta Abreu González, Javier May Rodríguez y Katia Ornelas Gil encabezaron la ceremonia de cancelación de primer día de emisión de la serie de tres timbres postales *Las estampillas se podrán adquirir en la red de oficinas postales de Correos de México en todo el país *Correos de México se pone a la vanguardia con serie de timbres postales
Boletín | Ciudad de México | 28 Abr 2025
Para celebrar la tradicional Feria de Tabasco 2025, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico local, Katia Ornelas Gil, cancelaron la serie de tres estampillas postales que viajarán en cartas y paquetes por más de 190 países alrededor del mundo.
Ante las 17 embajadoras de los municipios de la entidad, autoridades del gobierno estatal y medios de comunicación, la titular del Servicio Postal Mexicano señaló que la nueva emisión celebra la riqueza cultural, natural y ancestral de Tabasco.
“Correos de México ha plasmado en sus estampillas lo más valioso de cada rincón del país. Estas pequeñas obras de arte cruzan fronteras llevando las tradiciones, la belleza y la historia de México”, indicó.
Subrayó que cada planilla consta de 24 timbres con un tiraje total de 300 mil y sobre el diseño la directora general de Correos de México mencionó que “fue diseñada desde el corazón y con un profundo sentido artístico, integrando elementos representativos de las cinco regiones de Tabasco, que destacan por su alegría y su energía”.
Abreu González recordó que hasta la fecha se habían emitido cinco timbres postales dedicados a la entidad, reflejando su riqueza arqueológica e histórica. El primero de estos se puso en circulación en 1963 con la cabeza Olmeca, posteriormente, en 1964 en conmemoración del Coronel Gregorio Méndez Magaña y la emblemática batalla del Jahuactal; el tercero hizo alusión a la riqueza arqueológica de La Venta, el cuarto resaltó la naturaleza a través de Yumka y, finalmente en 2008, quedó plasmado el Parque Museo La Venta.
Tras 15 años se cancela la sexta estampilla con una representación de las riquezas turísticas, culturales y artísticas de la entidad, que hacen alusión a la Feria de Tabasco 2025.
“En Correos de México estamos comprometidos con la promoción del arte, la cultura y el patrimonio de nuestra nación. Hoy, con esta emisión, reafirmamos nuestra tarea de conectar al país con el mundo y nos sumamos a esta gran celebración que, en dos días más, tendrá su flor de oro”, puntualizó Abreu González.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez destacó la importancia de la cancelación del timbre postal referido que circulará por todo el mundo y subrayó que existe un ambiente de paz y tranquilidad para llevar a cabo la Feria Tabasco 2025 que se inaugurará el 1 de mayo y concluirá el 11 del mismo mes.
Invitó a quienes puedan asistir a esta gran fiesta a que disfruten de la riqueza cultural de este estado, de sus tradiciones, talento y capacidad productiva de su gente.
Informó que el próximo miércoles se llevará a cabo la elección de la Flor Tabasco 2025 y el jueves se inaugurará la exposición militar “La Gran Fuerza de México” en el marco de esta se llevarán a cabo sobrevuelos de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, un gran espectáculo para quienes se encuentren en la ciudad de Villahermosa.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la entidad, Katia Ornelas Gil resaltó que esta feria es el corazón de las tradiciones de las y los tabasqueños, donde se celebra lo mejor de su identidad.
Por ello, continuó, será una oportunidad perfecta para disfrutar su cultura y compartir momentos inolvidables como los espectáculos de música, danza y expresiones artísticas que se efectuarán en el teatro al aire libre del Parque Tabasco, que reflejan la identidad y talento de cada uno de los 17 municipios de la entidad.
Las imágenes que se plasmaron en las tres estampillas postales son la Cabeza Olmeca que honra la herencia arqueológica de Tabasco y su historia ancestral; la rueda de la fortuna, que representa la alegría y la diversión que caracterizan la tradicional feria; la ganadería que refleja el esfuerzo del sector productivo, clave en la economía del estado, el tambor y notas musicales que simbolizan la música y el folklore tabasqueño, y finalmente, las artesanías y cacao que destacan la creatividad de los artesanos y la importancia del chocolate en la región.
La Feria de Tabasco es una ventana al mundo para mostrar su riqueza cultural que este año se distingue por su logo llamado “Raíces que florecen” y se fortalece el sentido de identidad y pertenencia, además de representar una combinación perfecta entre tradición y modernidad, resaltando los valores y costumbres de Tabasco.
29 Abr 2025 - Enfermos de cáncer en aumento en el estado de Veracruz; es la primera causa de muerte en población de 4 a 15 años
29 Abr 2025 - Marzo, el mes más violento del gobierno de Rocío Nahle
29 Abr 2025 - Se instalarán 10 mil 993 casillas para elecciones municipales y 5 mil 458 para la de juzgadoras en el estado de Veracruz: INE
28 Abr 2025 - ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su 61 Asamblea Ordinaria
28 Abr 2025 - Consejo General del OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
28 Abr 2025 - ¡¡¡Y aaaaaaarrrrrrrancan!!!
28 Abr 2025 - ¿Sabes por qué te hacen esperar en tantos lugares?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS