17 de Mayo de 2025
Nacional

ONG´s responsables de los actuales derechos políricos, sociales, sexuales, educativos, culturales e identitarios


Foto: Agencias .

*Se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, Primer Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales *Toca a las Organizaciones Sociales del movimiento urbano popular orientar y darle puerto a las demandas sociales que están en nuestros tiempos

Agencia Espacio Mediático . | Ciudad de México | 16 May 2025

Representantes de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) resaltaron la importancia en el país de las organizaciones sociales, las cuales son las responsables, en años recientes, de la conquista y las victorias en materia de derechos políticos, sociales, sexuales, educativos, culturales e identitarios en el país y en la Ciudad de México.


En conferencia de prensa dio a conocer la realización, el sábado 17, del Primer Encuentro Estatal de Organizaciones sociales en el Monumento a Revolución.


Ahí se puso de manifiesto que la parte que les toca a las Organizaciones Sociales del movimiento urbano popular es orientar y darle puerto a las demandas sociales que están en nuestros tiempos. La participación política de los movimientos sociales ha aumentado en los últimos años y ya no es posible explicar la política en México sin el importante papel que nos toca representar.


Destacaron que la reserva moral de la actual transformación del país, sin duda, se encuentra en las organizaciones sociales. La conquista del derecho universal a la cultura, a la educación, al trabajo, a la vivienda, a la identidad ya la pertenencia; requiere de manera inevitable una organización política y social capaz de representar auténticamente a los intereses colectivos antes que los de grupo.


Representantes de Grupo Cedros, Comité de Defensa Popular del Valle de México, Frente Popular Democrático, Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, Asamblea de Barrios de la Ciudad de México 4T, UNOS-IF, CCAT. UCAI. Unidad Patriótica, Colectivo Axolotl, Bloque Merced, Patria Para Todos Ac, presentó el siguiente pronunciamiento:


"A los medios de comunicación públicos, privados y alternativos, a la opinión pública, ya la nación. El día de hoy nos encontramos aquí presentes representantes de distintas organizaciones sociales de la Ciudad de México. Todas estas organizaciones nos aglutinamos en torno al Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) y durante años nos hemos dedicado a la lucha social y política en esta gran ciudad.


Hemos decidido dirigir este mensaje para comunicar nuestra postura sobre el estado actual de nuestro país y posicionarnos acerca del lugar que hemos tomado los movimientos sociales en la vida política de la Ciudad de México. Ahora que la capital celebra los 700 años de su fundación, es buen momento para recordar que en todas las épocas siempre se ha distinguido por ser un centro político, económico y social. Además de contar con uno de los Pueblos más politizados y conscientes del mundo.


Esta es la razón por la que nuestra Ciudad ha sido testigo y protagonista del proceso de transformación que acontece en estos tiempos en toda la República. Desde luego las organizaciones del COMUP hemos sido partícipes de este gran momento y en primera línea hemos construido un activismo social auténtico, congruente y consecuente con los principios que el pueblo de México ha decidido que deben guiar la nueva ética pública en el país.


Mientras los ojos del mundo centran sus miradas en el País y nuestra Ciudad, es necesario reivindicar lo mejor que tiene México, y eso es su Pueblo. Este pueblo ha decidido derrumbar a la oligarquía corrupta y neoliberal que se enquistó en el poder durante 30 años, así como el entreguismo y la frivolidad que caracterizó a quienes ocupaban los cargos públicos, bajo el argumento de la tecnocracia.


El momento que vive la ciudad no se podría comprender sin la importante labor de las organizaciones sociales. En gran medida las conquistas y victorias en materia de derechos políticos, sociales, sexuales, educativos, culturales e identitarios; en suma, el derecho a la ciudad es causa directa de la lucha de los movimientos sociales.


De ese nivel es nuestra participación, y hoy más que nunca debemos reconocerla, para que hagamos conciencia y recordemos la importancia de los movimientos sociales en el país. Ahora que México es ejemplo para la izquierda a nivel mundial, olvidar esto sería un gran error


Hoy más que nunca el gobierno debe servir a las mayorías y obedecer el legítimo mandato del Pueblo que es gobernar para las más y los más pobres. La parte que nos toca a las Organizaciones Sociales del movimiento urbano popular es orientar y darle puerto a las demandas sociales que están en nuestros tiempos. La participación política de los movimientos sociales ha aumentado en


los últimos años y ya no es posible explicar la política en México sin el importante papel que nos toca representar.


La reserva moral de la transformación, sin duda, se encuentra en las organizaciones sociales. La conquista del derecho universal a la cultura, a la educación, al trabajo, a la vivienda, a la identidad ya la pertenencia; requiere de manera inevitable una organización política y social capaz de representar auténticamente a los intereses colectivos antes que los de grupo.


A las señoras Presidenta y Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, les decimos que sabemos lo mucho que ha costado transformar al país, y que para que continuemos es necesaria la participación política del pueblo organizado. Estamos seguros y seguros de la convicción que tienen para que continuar y se profunda la transformación que hoy vivimos. Por ello es que pueden encontrar en el COMUP una alianza que busca conquistar cada vez más derechos para las mayorías.


No hay tiempo que perder y como parte de las tareas organizativas, el conjunto de las organizaciones presentes debemos fortalecer la lucha que hemos dado en cada una de nuestras calles, colonias y alcaldías en los que nos encontramos. Por tanto, nos daremos cita el día 17 de mayo del 2025 a las 10:00 hrs para el Primer Encuentro Estatal de Organizaciones sociales en el emblemático Monumento a Revolución. En dicho acto público quedará de manifiesto la evidente revolución de conciencia que hoy acontece en nuestro país.


Extendemos esta invitación a todos y todos quienes estén comprometidos con el proceso de transformación que vive nuestro país, y que busquen hacer cumplir los sagrados derechos humanos, políticos y sociales consagrados en nuestra constitución. Sin duda comienza una nueva etapa para los movimientos sociales y la organización será uno de los pilares en la lucha por erradicar de una vez por todas la desigualdad y la pobreza.


 


¡Solo el pueblo organizado puede salvar a la Nación!


Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular


Por un gobierno que emana del pueblo”