17 de Mayo de 2025
Nacional

AMMJE reafirma su compromiso con el Plan México y presenta la iniciativa Mujeres Innovando con Propiedad


Foto: Agencias .

*Se suma al Plan México y al Comité Nacional de Comercio en la Secretaría de Economía *Presentan la iniciativa Mujeres Innovando con Propiedad junto con el IMPI, para impulsar marcas y patentes lideradas por mujeres *Anuncia Cumbre Empresarial AMMJE 2025: B2MAKERS en Baja California, con más de 500 líderes y 7 millones de pesos en derrama económica proyectada

Agencias . | Ciudad de México | 16 May 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer Empresaria, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), presidida por Sonia Garza González, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico nacional al anunciar su adhesión al Plan México, estrategia clave del Gobierno Federal para fortalecer la producción con enfoque inclusivo y competitivo.
Durante la Tercera Asamblea Nacional 2025, realizada los días 15 y 16 de mayo en la Ciudad de México, uno de los momentos más relevantes del encuentro, fue la presentación al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de la iniciativa “Mujeres Innovando con Propiedad”. Con el respaldo del Dr. Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, el programa busca incorporar a más mujeres al ecosistema de propiedad intelectual mediante capacitación legal, campañas de sensibilización, alianzas educativas, acceso a financiamiento y la creación de un Observatorio de Género en Propiedad Intelectual. Además, se acordó la implementación de un programa de capacitación especializado para mujeres artesanas y la creación de un canal exclusivo de atención para emprendedoras, reforzando así el compromiso del IMPI con la equidad de género en el ámbito de la propiedad industrial.
Sonia Garza González subrayó que esta estrategia permitirá no solo, sino también fortalecer su vínculo con la economía formal y los procesos de innovación nacional. “En AMMJE no solo conmemoramos 60 años de historia, damos un paso al frente para ser protagonistas del desarrollo económico del país, aseguró.
En este mismo marco, AMMJE anunció la Cumbre Empresarial AMMJE 2025: B2MAKERS, que se celebrará del 8 al 11 de octubre en Rosarito, Baja California, como parte de sus actividades conmemorativas por el 60 aniversario. El evento reunirá a más de 500 mujeres líderes y empresarias de México y el sur de California en una experiencia integral que combinará formación, exposición de marca, turismo de negocios y causa social, con una derrama económica proyectada superior a los 7 millones de pesos.
Como parte de su agenda de colaboración institucional, se establecieron acuerdos con las secretarías de Economía y del Trabajo para impulsar la competitividad y la inclusión laboral. Con Economía, se logró un espacio en el Comité Nacional de Comercio y la integración a la cadena de desarrollo de suministro. Con Trabajo, se desarrollará un programa de apoyo a mujeres vulnerables, se promoverá la contratación de personas con discapacidad y se participará en ferias del empleo del Servicio Nacional de Empleo.
Durante su intervención, la presidenta nacional destacó que 55 de cada 100 mujeres en México se desempeñan en los sectores de comercio, industria manufacturera y servicios sociales, lo que refuerza la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Empresaria, celebrado cada tercer viernes de mayo .En este contexto, AMMJE organizó una serie de actividades a nivel nacional desde el pasado jueves, culminando con su Asamblea Nacional.
Con más de 30 representaciones en México, más de 5 mil asociadas activas en sectores como comercio, servicios, turismo y agroalimentos, y la generación de más de 250 mil empleos directos e indirectos, AMMJE se consolida como una de las organizaciones empresariales femeninas más influyentes del país. Bajo la presidencia de Sonia Garza González (2023–2026), mantiene una agenda orientada a la equidad, la innovación y el desarrollo productivo.