INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Con una cobertura actual del 94.5%, el objetivo es sumar ese 4.5% restante en dos años
| | 17 Nov 2023
México está en una misión digital, y su blanco es nada menos que el 99% de cobertura de internet para 2024. Entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno Federal, se están tejiendo redes digitales a lo largo y ancho del país.
Los detalles del proyecto:
Con una cobertura actual del 94.5%, el objetivo es sumar ese 4.5% restante en dos años.
La estrategia: aprovechar 50 mil kilómetros de fibra óptica en la red eléctrica para conectar hasta el último rincón de México.
En áreas donde la fibra óptica no llega, la respuesta es celestial: contratos con Starlink para proveer conexión satelital, destacando por su baja latencia y alta velocidad.
Mirando al futuro: Para las comunidades rurales, este avance significa un acceso sin precedentes a recursos educativos, oportunidades de negocio y una ventana al mundo global.
Un México más conectado podría significar un país más innovador y competitivo en el escenario mundial.
15 Abr 2025 - Por erradicar la violencia política electoral de género y garantizar participación de las mujeres en el PJ
15 Abr 2025 - El paso de Jesús por el cine internacional
15 Abr 2025 - No fue Rubén Rocha el autor intelectual….
15 Abr 2025 - Se triplica afluencia de contribuyentes en el SAT para presentar su declaración anual 2024
14 Abr 2025 - Sismo de 5.2 sacude el sur de California
14 Abr 2025 - Adiós a Mario Vargas Llosa, el último escritor del boom
13 Abr 2025 - Los momentos más polémicos del escritor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS