INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La lentitud de su traslación está provocando que Isaac arroje lluvias cuantiosas en algunas áreas
| Dallas, Texas | 29 Ago 2012
El huracán Isaac golpeó la costa norte del Golfo de México con vientos y lluvias que provocan severas inundaciones en Louisiana, al cumplirse siete años del paso de Katrina.
Las autoridades informaron que al sur de Nueva Orleans, el agua ha rebasado la altura de uno de los diques diseñados para proteger las comunidades de áreas bajas del sur de Louisiana.
Caitlin Campbell, vocero de la parroquia de Plaquemines, informó que el agua estaba corriendo por encima de un tramo de 28 kilómetros de diques la mañana de este miércoles y que algunas casas han sido inundadas.
Isaac ingresó a tierra por una parte del suroeste de Louisiana la noche del martes con una intensidad de categoría uno con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
El huracán se mueve lentamente siguiendo una trayectoria que la conducirá hacia el noroeste de Nueva Orleans.
La lentitud de su traslación está provocando que Isaac arroje lluvias cuantiosas en algunas áreas.
“No ha dejado de llover a lo largo de todo este evento”, dijo Billy Nungesser, presidente de la Parroquia Plaquemines. “Esto no es una tormenta de categoría 1″, declaró al canal de televisión The Weather Channel.
Carl Parker, especialista en huracanes de The Weather Channel, dijo que la fuerza de la tormenta se dejará sentir durante muchas horas.
“Ahora mismo, estamos viendo un huracán de 120 kilómetros por hora y no se va a debilitar rápidamente”, señaló.
En el área del aeropuerto Lakefront de Nueva Orleans se han registrado vientos de 100 kilómetros por hora o más alto durante 13 horas seguidas.
En la madrugada de este miércoles, Isaac había vertido más de 15 centímetros de lluvia en toda la región al tiempo que se registran vientos de entre 100 y 120 kilómetros por hora.
Además, el huracán ha generado una marejada que se estima de unos tres metros de altura alrededor de Nueva Orleans y hasta dos metros a lo largo de la costa de Mississippi.
Mitch Landrieu, alcalde de Nueva Orleans, dijo que los diques y las bombas se mantienen funcionando como se esperaba. “No esperamos ningún posible rompimiento o derrama. Nosotros no vemos ningún peligro en absoluto”.
Tras el paso del huracán Katrina hace siete años, el gobierno federal invirtió más de 14 mil millones de dólares en reparar y mejorar los diques y el sistema de bombeo alrededor de Nueva Orleans.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS