INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En cinco centros de atención hospitalaria se registraron daños estructurales, los cuales se están evaluando
| San José, Costa Rica | 05 Sep 2012
Al menos dos muertos, más de 30 heridos, así como afectaciones en viviendas y edificios dejó el terremoto de 7.6 grados en la escala Richter ocurrido en Costa Rica, del cual ya se han registrado 60 réplicas.
Una mujer, de 55 años, sufrió un paro cardiaco debido al susto que le causó el temblor y pese a la asistencia médica falleció, mientras un hombre, de unos 45 años, murió luego que le cayó una barda encima, informó la directora de la clínica Filadelfia en Guanacaste, Eva Camargo.
En declaraciones a medios locales, Camargo agregó que varios niños que se encontraban en clases resultaron heridos, tras los derrumbes de algunas estructuras de las escuelas.
Además, los servicios de emergencia atendieron a varias mujeres embarazadas y personas de la tercera edad con crisis nerviosa.
El director de Comunicación Social de la Caja del Seguro Social, José Luis Valverde, informó por su parte que en cinco centros de atención hospitalaria se registraron daños estructurales, los cuales se están evaluando.
“Las mayores afectaciones se han presentado en la zona de Nicoya, por eso hay personal especializado para la revisión de las estructuras y para que puedan seguir brindando atención médica a los afectados por el sismo”, expresó el funcionario.
Datos preliminares indicaron que el sismo provocó deslizamientos de tierra, así como daños estructurales de diversa magnitud a viviendas y a infraestructura vial en varias zonas de Costa Rica, indicó una fuente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Las afectaciones a los servicios de telecomunicaciones, energía eléctrica y agua potable empezaron a ser superadas en diferentes sectores, según reportes de medios de información.
El sismo alteró el desarrollo de actividades en diversas instituciones, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la Asamblea Legislativa que suspendió sus actividades.
Otras dependencias públicas al igual que establecimientos comerciales, tomaron medidas similares.
El temblor ocurrió a las 08:42 hora local (14:42 GMT), con epicentro a 20 kilómetros al sur de la occidental localidad costera de Sámara, a unos 250 kilómetros al oeste de San José, según el Instituto Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, descartó la posibilidad de un tsunami en la costa Pacífico.
“Geólogos y oceanógrafos descartan en CNE (Comisión Nacional de Emergencias) riesgo de tsunami en costas del país. Llaman a la calma a sus pobladores”, indicó la presidenta en su cuenta de Twitter (@Laura_Ch).
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS