INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Sostuvo que en México todas las expresiones políticas convergen para alcanzar las grandes reformas que requiere el país *Que el crecimiento económico, sea la palanca para el desarrollo y la inclusión social, expuso *Concluyó su gira de 8 días por 6 países de América Latina como Presidente electo
Boletín | Lima, Perú | 24 Sep 2012
Ante el escenario de retos y desafíos que vive el mundo, para América Latina es el momento y la oportunidad de aprovechar todo su potencial y lograr una sociedad más justa e igualitaria, aseguró Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México.
Sobre el ambiente postelectoral que se vive en México, aseveró que todas las expresiones políticas están en actitud de superar las diferencias para lograr acuerdos y converger tesis y postulados hacia lo que el país necesita, al tiempo que resaltó el momento macroeconómico idóneo que existe para lograr mayor crecimiento.
Durante un mensaje ante empresarios agrupados en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) del Perú, subrayó que uno de los grandes retos que tendrá su gobierno será lograr hacer del crecimiento económico, la palanca detonante del desarrollo y la inclusión social.
En el sexto y último país de su primera gira por Centro y Sudamérica en carácter de Presidente electo, ratificó la hermandad de México con los países de América Latina desde hace centurias, la cual se propone consolidar y ampliar durante su gobierno alentando el desarrollo y crecimiento económico para todos, a partir de aprovechar las alianzas establecidas.
Peña Nieto subrayó el incremento significativo que ha habido en el intercambio comercial con el Perú e hizo votos porque a partir del fortalecimiento de las relaciones, se logre una mayor presencia del país andino en México y haya más alianzas y asociaciones entre ambos, para lo cual su gobierno tiene una verdadera voluntad política, aseguró.
Sostuvo que su gobierno será aliado de la industria mexicana en su participación en el mundo, de ahí la importancia de las alianzas estratégicas como la celebrada con Perú y otras de las que se forma parte en América Latina, como la Alianza Comercial del Pacífico; “en el mundo global sólo los más aptos y los más competitivos podrán participar de los mercados globales”, agregó.
Ante los líderes empresariales del Perú, delineó los temas centrales en los cuales trabajará durante su gestión como son: seguridad pública, combate a la pobreza, crecimiento económico, reformas estructurales que permitan lograr el Sistema de Seguridad Social Universal, y el fortalecimiento de la política exterior de México.
Expresó su reconocimiento y gratitud al Presidente Ollanta Humala Tasso por la amabilidad y hospitalidad recibida, y destacó su voluntad de fortalecer aún más los lazos de hermandad, de acercamiento y de beneficios mutuos.
Humberto Speziani, presidente de la Confiep, agradeció al Presidente electo el encuentro con los empresarios, y resaltó que México es el hermano grande, casi en todo, del Perú, “en población, riqueza y hasta en el futbol”, y transmitió el interés de los inversionistas en fortalecer y estrechar relaciones con los mexicanos como socios naturales con quienes se comparten valores, cultura, retos, presente y futuro.
Al término de su ponencia y en conferencia de prensa ante medios de comunicación mexicanos y peruanos, hizo un balance de esta primera gira que hoy concluye luego de ocho días por seis países de Centro y Sudamérica, donde se entrevistó con los presidentes de Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS