INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La presentación fue hecha por el vicepresidene del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, por el director de Economía e Instituciones de la FAES, Miguel Marín, y por el autor del reporte, el economista Fernando Fernández.
Foto:
*En el estudio se asentó que “no es posible hacer progresos en la búsqueda de una solución a la crisis económica actual sin que haya un progreso significativo en la conformación de un área óptima para la divisa única”
Agencias . | Berlín, Alemania | 05 Oct 2012
La fundación española FAES, vinculada al gobernante Partido Popular (PP), informó hoy en su página web que presentó este viernes en Berlín su reporte “El rescate del euro”, en el marco de un evento de la organización European Ideas Network.
En el documento, una actualización del informe de 2009 que intituló “La reforma del sistema financiero internacional”, la FAES urgió a la creación de la Unión Bancaria Europea.
En el estudio dado a conocer este viernes se asentó que “no es posible hacer progresos en la búsqueda de una solución a la crisis económica actual sin que haya un progreso significativo en la conformación de un área óptima para la divisa única”.
Consideró esencial la integración de un solo organismo supervisor y de una autoridad para que los bancos pongan en práctica las resoluciones.
El documento detalló también la creación de un Fondo Europeo para la Garantía de Depósito y propuso una unión fiscal limitada que daría competencias al Banco Central Europeo como acreedor de última instancia para el sistema financiero.
La presentación fue hecha por el vicepresidene del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, por el director de Economía e Instituciones de la FAES, Miguel Marín, y por el autor del reporte, el economista Fernando Fernández.
En “El rescate del euro”, Fernández sugirió “empujar” a Europa a llevar a cabo una unión política.
El autor escribió que “el sistema financiero privado ha dejado de funcionar” y apuntó que una Unión Monetaria con tantos organismos reguladores como países, no solo no hace que desaparezca el riesgo del país ni necesariamente lo disminuye”.
Agregó que en esas condiciones, el riesgo del país se amplifica por la acción protectora de cada organismo regulador nacional respecto a sus propios bancos.
En el reporte se asentó que solo la creación de un Fondo Europeo de Garantía de Depósito será capaz de posibilitar que un euro en un banco español solo se distinguiese de un euro en un banco alemán, por la calidad y la solvencia de la institución financiera y no por la solvencia del país.
Fernández aseguró que solo así habrá una competencia limpia y efectiva para la competencia bancaria europea en beneficio del cliente.
La fundación española FAES es privada, sin fines de lucro, y de acuerdo con su propia definición, trabaja en el campo de las ideas y de las propuestas políticas vinculadas al Partido Popular.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS