INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El FMI y el Banco Mundial celebran sus asambleas generales en la capital japonesa
| Tokio, Japón | 09 Oct 2012
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a Estados Unidos y la Unión Europea (UE) que actúen para enfrentar la situación de crisis de la economía mundial.
“La cuestión clave es saber si la economía mundial atraviesa simplemente una nueva zona de turbulencias o si la baja en el ritmo de crecimiento actual podría durar”, señaló el FMI que esta semana celebra con el Banco Mundial (BM) sus asambleas generales en la capital japonesa.
“La crisis en la zona euro sigue siendo la mayor amenaza para las perspectivas mundiales”, advrtió el estudio “Perspectivas Económicas Mundiales” presentado por el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.
En el documento, el organismo internacional proyecta un crecimiento mundial para 2012 de 3.3 por ciento, dos décimas por debajo de lo previsto el pasado julio en su anterior pronóstico (3.5 por ciento), y adelanta 3.6 por ciento para 2013.
Agregó que el desempleo continuará siendo alto en España, Portugal o Grecia, y pidió a la UE que cuanto antes ponga en marcha su nuevo fondo de asistencia para los países en dificultades.
También solicitó a Estados Unidos que descarte la posibilidad de crear un “muro presupuestario”, al acometer un aumento de los impuestos al tiempo que reduce drásticamente su gasto público, como piden algunos congresistas.
“Si los legisladores estadunidenses fracasan, la economía estadunidense podría caer en recesión con consecuencias catastróficas para el resto del mundo”, advierte el documento.
El FMI destacó una vez más la importancia de los países en desarrollo para el crecimiento, con China a la cabeza, y pronosticó que en conjunto esas naciones crecerán 5.3 por ciento este año.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS