INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Ante la cúpula del empresariado francés que mantiene una plantilla a nivel mundial de 19.6 millones de trabajadores, Peña Nieto afirmó que en la política económica que seguirá
su gobierno habrán de establecerse mecanismos que faciliten los trámites burocráticos para las empresas en distintos niveles de la administración.
Foto:
*Plantea ante empresarios franceses crear un Consejo de Alto Nivel Público-Privado Franco-Mexicano *El volumen de negocios de 2011 del conjunto de las empresas participantes en el diálogo con el Presidente electo, equivale a la tercera parte del Producto Interno Bruto de Francia *El encuentro se llevó a cabo en la residencia del Embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, quien también fungió como moderador
Agencias . | París, Francia | 18 Oct 2012
El Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos,
Enrique Peña Nieto, afirmó que el país en este momento ofrece un escenario de oportunidad para la inversión productiva, y tasas de rendimiento favorables a las
inversiones.
El próximo mandatario mexicano mantuvo un diálogo con 17 líderes de las empresas francesas más importantes que operan en México, en donde se propuso la creación de un
Consejo de Alto Nivel Público-Privado Franco-Mexicano.
Recordó a los capitanes de empresa el compromiso adquirido con el Presidente Francois Hollande, para darle impulso a la creación de este consejo, a cuya tarea dedicará un
empeño especial, puesto que se significa dentro del relanzamiento de la relación entre ambos países.
Indicó que una de las ventajas competitivas de México es la mano de obra calificada, en conjunto con el clima de paz laboral del que goza, además de la certidumbre jurídica,
lo que favorece la inversión. Sin embargo, aceptó que existen retos como la seguridad pública y la burocracia.
Ante la cúpula del empresariado francés que mantiene una plantilla a nivel mundial de 19.6 millones de trabajadores, Peña Nieto afirmó que en la política económica que seguirá
su gobierno habrán de establecerse mecanismos que faciliten los trámites burocráticos para las empresas en distintos niveles de la administración.
Sostuvo que es su interés lograr una verdadera alianza del gobierno con los sectores productivos para fomentar la inversión y evitar que ésta se desacelere o se detenga en el país.
A los empresarios de diferentes sectores como el aeronáutico, el agroalimentario, el energético, de infraestructura, transportes, salud, seguros urbanos y medio ambiente, Peña Nieto les ratificó su apertura para conocer los proyectos que tienen para México.
Aseguró que el futuro es muy alentador y promisorio para las inversiones, dada la condición macroeconómica favorable y de gran estabilidad de la que goza el país, gracias al manejo responsable de las finanzas públicas y a la autonomía del Banco Central.
Ante los líderes empresariales de Lafarge, Sanofi-Adventis, Alstom, L’oreal, Axa, Air Liquide, Schneider-Electric, Danone, Eads, Ratp, Vinci, entre otros igualmente
importantes, el Presidente electo se comprometió a mantenerse respetuoso de las decisiones autónomas del Banco Central y sus definiciones en política monetaria, así
como de mantener los indicadores macroeconómicos del país.
Les invitó a que sus voces contribuyan a ensanchar la buena relación entre México y Francia; “espero que su testimonio sirva para motivar mayor presencia de empresas en el país”.
En los próximos años, dijo, impulsará acciones que buscan atender los rezagos para colocar a México en la ruta del crecimiento económico y el desarrollo social, con el fin de
lograr un mayor desarrollo en infraestructura en aras de alcanzar una mayor modernidad.
Por su parte, el Embajador Carlos de Icaza mencionó al Presidente electo y su comitiva el interés que las empresas líderes del sector privado en Francia tienen en mantener e
incrementar su presencia en México, y celebró el clima de cordialidad y apertura que se dio durante el encuentro.
Peña Nieto estuvo acompañado por el Coordinador General para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso; el Vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin; el Coordinador de Política Económica, Raúl Murrieta Cummings; y el Coordinador de Comunicación Social, David López Gutiérrez.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS