07 de Febrero de 2025
Internacional

Concluye Peña Nieto su gira por Europa

El presidente electo de México aseguró en conferencia de prensa que la gira permitió consolidar las relaciones multilaterales en beneficio del país

Boletín | París, Francia | 18 Oct 2012

Tras la ponencia magistral que dictó en la sede central de la OCDE en esta ciudad, Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México aseguró en conferencia de prensa que la gira por cuatro países de Europa permitió consolidar las relaciones multilaterales en beneficio de México, como resultado de los acuerdos logrados con los Jefes de Estado.

En el último punto de su segunda gira internacional en calidad de Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, afirmó que fue un gran espacio para promover a México en los sectores productivos de los países visitados, luego de asegurar que también permitió un mayor acercamiento y la oportunidad para establecer vínculos y una buena relación con los mandatarios de naciones europeas.

“Sin duda, el clima de entendimiento que logramos favorecerá y facilitará la buena relación y el intercambio con los países visitados”; indicó Peña Nieto ante medios de comunicación nacionales e internacionales en la ciudad luz, al hacer un balance de la visita al continente europeo.

En el auditorio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Peña Nieto asentó que fue oportunidad de recoger ideas y experiencias de los distintos Jefes de Estado en temas que a partir del primero de diciembre tocará a su gobierno impulsar; e indicó que al reunirse con diferentes representantes empresariales del sector productivo pudo mostrar las ventajas competitivas que México tiene.

“Es fundamental, relevante y central que en la tarea de todo Jefe de Estado esté siempre la promoción de México para llevar inversión que genere empleos y mayor desarrollo para nuestro país”, aseguró el próximo mandatario mexicano.

Informó que se lograron acuerdos de cooperación en distintas áreas; en Alemania recogió experiencias del gobierno en el tema de energías renovables y en Gran Bretaña se logró comprometer una mayor colaboración para trabajar en un intercambio en el modelo educativo, que pueda servir para la política pública que se implementará en el país.

Aquí, en Francia destacó entre los acuerdo obtenidos, el apoyo del gobierno francés para el diseño propio de una Gendarmería Nacional en México, al tiempo de iniciar el relanzamiento de una nueva relación entre ambas naciones.

A pregunta expresa sobre la crisis económica en Europa, resaltó que no viene a dar sugerencias ni recetas sino a expresar su solidaridad.

Aclaró que la experiencia de México en este sentido está enmarcada en otros escenarios, sin embargo, enfatizó que la crisis en Europa es una crisis de confianza, más que una crisis realmente de carácter económico.

A la conferencia de prensa lo acompañaron José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE; Luis Videgaray Caso, Coordinador General para la Transición Gubernamental; Emilio Lozoya Austin, Vicecoordinador de Asuntos Internacionales, y David López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social.