07 de Febrero de 2025
Internacional

Matan al jefe de Inteligencia de Líbano; el ex primer ministro acusa a Siria

Una fuente política de Líbano que pidió el anonimato, dijo a la cadena estadunidense CNN que se encontró “un cuerpo irreconocible en el lugar, y en sus pertenencias en la escena” se ubicó una identificación del jefe de inteligencia de la policía libanesa.
Foto:

*Un saldo de ocho muertos, entre ellas el general Wissam al Hasan, jefe de Inteligencia de la policía libanesa, y 110 heridos dejó ayer un atentado con coche-bomba en un corredor comercial en el barrio cristiano Al Ashrafiya, en el centro de Beirut, informó la Agencia de Noticias Nacional libanesa

Agencias . | Beirut, Líbano | 20 Oct 2012

El atentado perpetrado ayer en un barrio cristiano de Beirut costó la vida al jefe de Inteligencia de la policía libanesa, Wissam al Hassan, y a otras siete personas, así como más de un centenar de heridos, ha aumentado la inquietud en el Líbano por los e

Un saldo de ocho muertos, entre ellas el general Wissam al Hasan, jefe de Inteligencia de la policía libanesa, y 110 heridos dejó ayer un atentado con coche-bomba en un corredor comercial en el barrio cristiano Al Ashrafiya, en el centro de Beirut, informó la Agencia de Noticias Nacional libanesa (ANN).

De acuerdo con reportes de las autoridades, el coche-bomba estalló en la principal zona cristiana de la capital, un vecindario estrecho repleto de tiendas, iglesias y edificios de oficinas.

La explosión creó un cráter de escombros en el distrito de Ashrafiyeh, en el este de Beirut. El vecindario tradicionalmente ha sido ajeno a este tipo de violencia, según residentes.

Poco después de la explosión, ciudadanos salieron de sus departamentos y algunos ayudaron a llevar a los heridos hacia las ambulancias. El impacto dejó columnas de autos dañados.

Tras la agresión, emergió entre algunos residentes una preocupación porque este atentado signifique un retorno a la confrontación y la matanza que vivió Líbano en décadas recientes.

Ciudadanos indignados bloquearon caminos de Beirut con neumáticos incendiados y dispararon armas para protestar por la matanza, informaron medios locales.

Según los medios libaneses, el jefe de inteligencia fue el blanco del ataque, ya que según las indagatorias el ataque habría sido planeado contra Hasan, luego de coordinar las investigaciones por las que, en agosto pasado, el ex ministro libanés de Información Michel Samaha, cercano al régimen sirio, fue acusado de planear asesinatos contra personalidades políticas y religiosas en el Líbano.

SIRIA. Al Hassan es un icónico opositor al gobierno sirio de Bashar al Asad, basado en la minoría étnica sunita. Se encuentra alineado con un movimiento político opuesto al régimen de Damasco.

Una fuente política de Líbano que pidió el anonimato, dijo a la cadena estadunidense CNN que se encontró “un cuerpo irreconocible en el lugar, y en sus pertenencias en la escena” se ubicó una identificación del jefe de inteligencia de la policía libanesa.

La muerte del funcionario de inteligencia libanesa desató temores de un posible contagio de la guerra civil Siria.

Al Hasan, de43b años, estaba vinculado al movimiento 14 de marzo, la coalición contra el régimen sirio que emergió después del asesinato del ex primer ministro libanés, Rafik Hariri, ocurrido en 2005.

Líbano se recupera aún de una guerra civil de 15 años que terminó en 1990. Desde entonces, el país ha sufrido asesinatos y tensiones sectarias entre suníes, chiitas, cristianos y otros.

El mundo censura el “acto terrorista”

Unidos en una sola voz desde América a Europa y en países árabes, gobiernos del mundo reprobaron el “acto terrorista” perpetrado con coche bomba en la capital de Líbano, Beirut, donde perdieron la vida ocho personas y 110 resultaron heridas.

El gobierno de Estados Unidos condenó el “acto terrorista” que sacudió Beirut y aseguró que no tiene información sobre los responsables, pero recordó las “tensiones” que ha provocado en Líbano el contagio del conflicto en Siria.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, urgió a la moderación y la calma en Líbano tras el atentado que costó la vida al general Wissam al Hasan y otras personas.

En Europa, el presidente francés, François Hollande, censuró “con la mayor firmeza” el atentado e hizo un llamado a las autoridades libaneses para mantener la unidad del país y protegerlo de “todas las tentativas de desestabilización”.

El Vaticano también reprobó esta agresión en Beirut e hizo votos “para que este horrible suceso no propicie la difusión de más violencia”, aseguró el portavoz, Federico Lombardi.

En tanto, naciones como Reino Unido, Italia, España, Turquía, México, Argentina y Colombia, entre otras naciones, se sumaron a la condena mundial.