INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La fiscalía de Milán acusó a Berlusconi de un fraude al fisco por 270 millones de euros a través de un sistema en el que Agranma adquiría los derechos televisivos.
Foto:
*Berlusconi consideró “increíble” que los jueces lo hayan calificado como una persona “con una capacidad natural para delinquir”
Agencias . | Roma, Italia | 27 Oct 2012
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi dio hoy marcha atrás en su decisión de retirarse de la política, tras la condena a cuatro años de cárcel que le dio el Tribunal de Milán al encontrarlo culpable de fraude fiscal.
“Me veo obligado a permanecer en el campo (de la política) para reformar la justicia y para que a otros ciudadanos no les pase lo mismo que a mí”, declaró el ex jefe de gobierno italiano ante los micrófonos de uno de los noticieros de su empresa televisiva, Mediaset.
“En Roma la Corte Suprema me absolvió con plena fórmula sobre la misma materia (fraude fiscal)”, enfatizó.
Berlusconi consideró “increíble” que los jueces lo hayan calificado como una persona “con una capacidad natural para delinquir”.
“Yo soy padre de cinco hijos y abuelo de seis nietos y no tengo antecedentes penales”, aseguró.
Sin embargo, su anuncio de regreso a la política fue recibido con escepticismo como lo expresó su ex aliado y actual presidente de la Cámara de diputados, Gianfranco Fini, quien ironizó “veremos qué dirá mañana”.
Esta semana Berlusconi anunció a través de un mensaje escrito, que después leyó por televisión, que no se lanzaría como candidato al gobierno en las elecciones previstas para los primeros meses de 2013.
Aseguró que el conservador Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), fundado por él, celebraría comicios primarios para elegir a su sucesor.
Pero, tras la condena anunciada el viernes, los propios correligionarios de Berlusconi le pidieron que no se retirara y que diera “batalla” contra los que algunos llamaron un intento de homicidio político.
Berlusconi explicó que la acusación de evasión fiscal sería en torno al 1.0 por ciento de impuestos pagados al Estado, por lo que reiteró que la sentencia en su contra es “una construcción de ciencia ficción”.
También recordó su relación con el productor cinematográfico Frank Agrama, condenado a 36 meses de cárcel y considerado por la fiscalía de Milán como su “socio oculto” en el desvío de recursos en las operaciones de compra-venta de derechos televisivos y cinematográficos en el extranjero.
“Conocí a Agrama en los (años) 80 y después nunca más lo he vuelto a ver ni a oír ni a frecuentar”, aseguró.
La fiscalía de Milán acusó a Berlusconi de un fraude al fisco por 270 millones de euros a través de un sistema en el que Agranma adquiría los derechos televisivos.
Después de adquirir los derechos, Agrama los vendía a la empresa de Berlusconi a “precios enormemente inflados”, que le permitían crear “fondos negros” (ilegales) para uso del propio ex primer ministro.
Sin embargo, la sentencia a cuatro años de cárcel y la prohibición de ocupar cargos públicos por un lustro no es definitiva, ya que el imputado puede impugnarla ante el Tribunal de Apelaciones (lo que sus abogados anunciaron que harán) y ante la Corte Suprema, que tiene la última palabra.
Asimismo, el delito prescribirá en 2013, por lo que es difícil que se dicte una sentencia definitiva, además que debido a la ley del indulto, Berlusconi se puede beneficiar de una reducción de la pena a 12 meses de cárcel.
No obstante, expertos destacaron que la sentencia significará el fin de la carrera política de Berlusconi, de 76 años, y quien en 1994 se lanzó a la política desde su plataforma de empresario y magnate de los medios de comunicación, ganando las elecciones en tres ocasiones.
Además, se prevé que en los próximos meses el Tribunal de Milán dicte sentencia sobre otro juicio contra Il Cavaliere, el llamado “proceso Ruby”, en el que es imputado de concusión y prostitución de menor.
Esa causa es considerada más peligrosa, ya que la prescripción de los delitos de los que se le acusa, está aún muy lejana.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS