07 de Febrero de 2025
Internacional

Declaran alerta en central nuclear por “Sandy”

“Sandy” tocó tierra al sur del estado Nueva Jersey sobre las 20 hora local, donde dejó ciudades anegadas, olas gigantes y fuertes ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora que prometen convertir este huracán en uno de los más fuertes y extensos que han impactado jamás en la zona.
Foto:

*La central, activa desde 1969 y la más longeva de Estados Unidos, ya estaba bajo suspensión programada y se espera que con la bajada de los niveles de agua la situación se normalice. La NRC ha enviado inspectores a otras nueve centrales para prevenir riesgos en los reactores nucleares

Agencias . | Nueva York, EU. | 30 Oct 2012

El regulador nuclear estadounidense, el NRC, declaró una alerta en la central nuclear de Oyster Creek, en Nueva Jersey, por el aumento de los niveles de agua en las tomas del complejo.

La central, activa desde 1969 y la más longeva de Estados Unidos, ya estaba bajo suspensión programada y se espera que con la bajada de los niveles de agua la situación se normalice. La NRC ha enviado inspectores a otras nueve centrales para prevenir riesgos en los reactores nucleares.

La llegada a tierra del huracán “Sandy” esta noche dejó al menos 13 muertos en Estados Unidos y Canadá, zonas costeras del noreste estadounidense bajo las aguas, cerca de 6 millones de personas sin electricidad y sumió en la parálisis un área de unos mil 600 kilómetros.

“Sandy” tocó tierra al sur del estado Nueva Jersey sobre las 20 hora local, donde dejó ciudades anegadas, olas gigantes y fuertes ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora que prometen convertir este huracán en uno de los más fuertes y extensos que han impactado jamás en la zona.

Redeminado por el Centro Nacional de Huracanes como un “ciclón postropical” , nada más tocar tierra la depresión perdió la rotación y la energía que le proveía el Atlántico, pero durante toda la noche azotó la costa este de EU con dureza.

Los efectos de “Sandy” se notaron desde Washington DC, la capital del Gobierno, hasta Nueva York, centro financiero mundial, pasando por estados más al oeste como Virginia Occidental, donde se registraron fuertes nevadas, o más al norte, en Canadá, donde una mujer falleció golpeada por un cartel que arrancó el viento.