INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Sandy ha sido uno de los huracanes más mortíferos de esta temporada, pues tras su paso por Cuba, Haití, República Dominicana, Jamaica y Bahamas dejó un saldo de 65 muertos, decenas de miles de evacuados y cuantiosos daños materiales.
Foto:
Sandy deja 10 muertos al tocar tierra, tres millones sin luz eléctrica, metro y Wall Street inundados, 13 mil 785 vuelos cancelados..
Agencias . | Washington, EU | 30 Oct 2012
Sandy tocó tierra a las 19:00 horas de ayer en Nueva Jersey (17:00 horas tiempo de México) como tormenta tropical, pero azotó con vientos de 140 kilómetros por hora a ese estado y a la ciudad de Nueva York, lo que ocasionó la muerte de siete personas y severas inundaciones.
Las víctimas son cinco sujetos que fallecieron en Nueva York, así como otros dos que murieron en Mendham, Nueva Jersey, cuando un árbol golpeó su automóvil.
Desde la mañana de ayer Sandy dejó sentir su fuerza con intensas lluvias y ráfagas de viento. También ocasionó nevadas en Virgina.
El Departamento de Energía indicó que no hay servicio eléctrico en los estados de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Virginia y Washington. Ello afecta a 2.8 millones.
Edison, la principal compañía eléctrica de la ciudad de Nueva York, cortó el servicio en Manhattan, en un intento de prevenir los daños a sus equipos. Esta medida, que afectó a seis mil 500 clientes desde las 19:00 horas de ayer, se tomó cuando empezó a pasar agua sobre el dique de la zona baja de Manhattan.
La Comisión Reguladora de Energía Nuclear señaló que las plantas atómicas localizadas en la trayectoria del huracán fueron cerradas como medida de precaución.
Conforme se acercó a las costa, el huracán chocó con el frente frío proveniente del oeste y el sistema de alta presión que está sobre Groenlandia, para formar una supertormenta de nieve, lluvia y viento.
El Servicio Meteorológico reportó a su vez que la Bolsa de Valores padece una inundación de más de un metro, por lo que seguirá cerrada hoy.
Cancelan miles de vuelos. Sandy obligó también a cancelar al menos 13 mil 785 vuelos en el noreste de Estados Unidos. Las autoridades prevén que aviones y pasajeros se queden en tierra este martes y pasen varios días para que las operaciones en los aeropuertos regresen a la normalidad.
Aerolíneas como American Airlines y Delta cancelaron todas sus operaciones en los tres aeropuertos de Nueva York, de donde sale casi una cuarta parte de todos los vuelos en Estados Unidos.
El huracán más costoso. Las compañías de seguros estimaron ayer que Sandy será el huracán más costoso que haya impactado Estados Unidos. Los cálculos preliminares indican que los daños que cause serán de alrededor de 20 mil millones de dólares, superando a los del año pasado derivados del huracán Irene, que costó 15 mil 800 millones de dólares.
Dejó 65 víctimas al atravesar el Caribe
Sandy ha sido uno de los huracanes más mortíferos de esta temporada, pues tras su paso por Cuba, Haití, República Dominicana, Jamaica y Bahamas dejó un saldo de 65 muertos, decenas de miles de evacuados y cuantiosos daños materiales.
Haití registra el mayor número de muertes, 44, según el balance de la Protección Civil.
La ciudad de Santiago de Cuba sigue sin luz y sin agua cinco días después del paso del huracán Sandy, que dejó 11 muertos y destrozos en viviendas, cultivos y en la red de comunicaciones, que el gobierno evalúa en 88 millones de dólares.
Unas 130 mil viviendas, de las cuales 15 mil 392 son pérdida total, resultaron afectadas por el meteoro, reportaron ayer las autoridades.
Obama y Mitt Romney suspenden campañas
Ambos candidatos suspendieron ayer y hoy todos sus eventos de proselitismo: Obama estará en Washington para supervisar las labores de auxilio
Por Redacción La Razón
Sandy alteró el calendario político a ocho días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ambos aspirantes tuvieron que suspender sus giras proselitistas. En el caso del presidente Barack Obama, quien busca su reelección, dejó su gira y se enfocó en la coordinación de auxilio a la población que está siendo afectada por el meteoro.
“En este momento no estoy preocupado por el efecto en la elección, estoy preocupado por el impacto en las familias, en rescatistas, en nuestra economía y en el transporte. La elección se resolverá sola la próxima semana”, apuntó la mañana de ayer en una inusual conferencia de prensa.
La campaña de Obama informó que el Presidente canceló un evento en Wisconsin programado para hoy a fin de monitorear personalmente la situación provocada por Sandy.
“El presidente Obama ya no viajará a Green Bay mañana (hoy) para un evento de campaña a fin de permanecer en Washington y monitorear de cerca el impacto y la respuesta al huracán Sandy”, informó el vocero presidencial, Jay Carney, en un comunicado.
En tanto, su contrincante Mitt Romney modificó su programa de operación para las próximas 48 horas, y canceló todos los eventos que tenía programados para hoy, dejando abierta la puerta a mayores ajustes.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS