INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Tecpile Quiahua subrayó que de entre los temas tratados en el seminario, el de liderazgo le será de gran utilidad, toda vez que guarda una estrecha relación con la tarea que como profesionistas deberán desempeñar los estudiantes de la LGID.
Foto:
*Fortaleció su formación profesional en materia de políticas educativas, liderazgo, ciencias políticas y medios de comunicación *“Mi visita fue enriquecedora, pude convivir con jóvenes indígenas de Guatemala, Perú, Colombia y otras regiones de México”: Adriana Tecpile
Boletín | Xalapa | 30 Oct 2012
Adriana Tecpile Quiahua, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID) en la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) sede Grandes Montañas –ubicada en el municipio de Tequila–, participó a mediados de este año en el Seminario de Liderazgo, Historia y Gobierno de Estados Unidos 2012, patrocinado por el Departamento de Estado de aquel país.
Durante su estancia en la Universidad de Arizona en Tucson –una de las sedes del seminario–, Adriana fortaleció su formación profesional en materia de políticas educativas, liderazgo, ciencias políticas y medios de comunicación; además, tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias con estudiantes y académicos de otras regiones del continente.
“Mi visita a Estados Unidos fue muy enriquecedora ya que pude convivir con jóvenes indígenas de Guatemala, Perú, Colombia y otras regiones de México. Fue una oportunidad para reflexionar y proponer estrategias que ayuden a nuestros pueblos en temas como las leyes antiinmigrantes, la discriminación y el racismo, desde nuestros contextos y desde la perspectiva estadounidense”, comentó.
Tecpile Quiahua subrayó que de entre los temas tratados en el seminario, el de liderazgo le será de gran utilidad, toda vez que guarda una estrecha relación con la tarea que como profesionistas deberán desempeñar los estudiantes de la LGID.
“Como gestores interculturales debemos obtener recursos y desarrollar proyectos que beneficien a nuestra región; en ese proceso intervienen muchos factores como la actitud, la posición en la que se encuentran las comunidades y los distintos tipos de liderazgo que se deben asumir.”
Además de la Universidad de Arizona, Adriana visitó los estados de Massachusetts y Nueva York, así como la ciudad de Washington, en donde conoció importantes edificios y monumentos históricos.
“Conocer lugares y culturas diferentes es una manera de abrir puertas para seguirse preparando y, sobre todo, formarse una visión más amplia y crítica de la realidad”, indicó.
Finalmente, Adriana Tecpile compartió sus planes para continuar preparándose después de concluir la LGID e instó a los estudiantes universitarios para que aprovechen los planes y programas de movilidad que ofrece la Universidad Veracruzana.
“Yo les diría a mis compañeros que tengan disposición y que sean responsables en su trabajo. Por supuesto, hay que estar al pendiente de las convocatorias y cumplir con todos los requisitos para poder realizar estas estancias y dar a conocer a la UVI Grandes Montañas en México y otros países”, concluyó.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS