INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los medios locales aseguran que los canales desaparecieron y se confunden con las calles . Los turistas y habitantes se han visto obligados usar botas de hule.
Foto:
*El agua llegó a 1.50 metros por arriba de lo normal en la ciudad italiana; los canales se confunden con las calles y los turistas deben usar botas de hule o trajes de baño
Agencias . | | 12 Nov 2012
Al menos el 70 por ciento de la ciudad de Venecia, Italia, se encuentra bajo un metro y medio de agua sobre el nivel del mar. Ello debido al fenómeno conocido como la crecida de la marea o agua alta, en tanto que el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo que impera en la región.
De acuerdo con los reportes de la autoridad, la crecida alcanzó 1.50 metros a las 09:20 de la mañana de ayer.
Después de alcanzar ese nivel, el agua comenzó a retirarse; sin embargo, el viento de Siroco está haciendo más lento el proceso.
Los medios locales aseguran que los canales desaparecieron y se confunden con las calles . Los turistas y habitantes se han visto obligados usar botas de hule.
El fenómeno es frecuente debido al aumento del nivel del mar Adriático, acompañado de un mal tiempo que afecta a todo el norte de Italia. Si bien lo ocurrido ayer fue una subida considerable del nivel del mar, la más alta de los últimos dos años, la cifra histórica fue registrada el 4 de noviembre de 1966, con un nivel de 1.94 metros.
Pero Venecia no es la única ciudad italiana que sufre por el mal tiempo: en las regiones de Toscana y Liguria, al norte del país, están en alerta, pues el pronóstico meteorológico indica que empeorará el clima, pues se esperan lluvias intensas y fuertes vientos en regiones como Lombardía, Véneto y Friuli Venezia Giulia.
En la noche del pasado sábado, en la provincia de Massa y Carrara, al norte de la región de Toscana, hubo inundaciones y desprendimientos de tierra, lo que obligó a la evacuación de 200 personas.
En las localidades de Versilia, Pisa y Livorno la Dirección de Protección Civil pidió a los habitantes que, en la medida de lo posible, permanezcan en los pisos altos de los edificios.
En Génova fue decretada la alarma máxima. También desalojaron a los habitantes de la provincia de La Spezia, una de las más afectadas hasta el momento.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS