07 de Febrero de 2025
Internacional

Palestina, con 132 de 193 votos para entrar a la ONU

*Estados Unidos, Alemania e Italia, en contra de que se convierta en Estado Observador; media Unión Europea, Asia y África, a favor

Agencias . | Nueva York, EU. | 29 Nov 2012

Palestina está más cerca que nunca de pasar a ser “Estado Observador no miembro”. La Asamblea General de la ONU votará este jueves en Nueva York una resolución por la que los palestinos dejarán de pertenecer a una “entidad”.

La manifestación diplomática fue festiva entre los palestinos, que un día antes afirmaron contar con una amplia mayoría en la ONU: estimaban 132 votos a favor de 193 miembros, gran parte de países latinoamericanos, la mayoría de los africanos, y asiáticos.

Incluso se visualizó el siguiente paso. Hanan Ashraui, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), declaró a EFE: “Nuestra prioridad será la reconciliación” entre las dos principales facciones palestinas: Fatah y Hamas, el llamado a elecciones generales y presidenciales y, la unidad política.

El paso a “Estado”, algo más crítico. Sin embargo, la creación de un Estado propio parece más inviable. La proliferación de asentamientos incrustados en Cisjordania es tal que requiere de más que imaginación para vislumbrar un Estado palestino con cierta continuidad física.

El divorcio entre los palestinos de Gaza y Cisjordania representan un obstáculo con el que se topan las aspiraciones estatales palestinas.

A los intelectuales palestinos e izquierdistas israelíes que ven inviable que se cree un país llamado Palestina junto a Israel, se sumaron los colonos que con asertividad en Israel señalaron como impensable la expulsión de más de medio millón de colonos de sus casas.

Ante este panorama la OLP conformó un comité que incluye a representantes de todas las facciones políticas —el movimiento islamista Hamas y otras facciones—, para determinar los puntos que han de seguir tras la votación en la Asamblea General de la ONU.

Llamado a la justicia. El voto, advirtió Hanan Ashraui, “(representa) una oportunidad para que el mundo rectifique la injusticia histórica cometida contra el pueblo palestino, que se inició con la creación (en 1948) del Estado de Israel”.

El cambio de estatus, precisó, demostrará que los palestinos “no sólo existen, sino que lo hacen en su tierra y tienen derecho a la autodeterminación”.

Entre la dirigencia de la OLP hubo muestras de agradecimiento a la respuesta positiva de la comunidad internacional y los posicionamientos “a favor de la paz, la justicia, los derechos humanos y el imperio de la ley”.

Voto de EU en contra sería castigo. Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, precisó que Estados Unidos se opondrá al reconocimiento de Palestina como “Estado Observador no miembro”. Es un “error”, sentenció.

Ante este contexto, Gilberto Conde, Dr. en estudios de Asia y Africa con especialidad en Medio Oriente por el Colegio de México, señaló: “si Estados Unidos e Israel castigan a la Autoridad Nacional Palestina por solicitar este estatuto, sería un poco extraño porque de alguna manera reconocerían a Hamas, un organización acusada terrorista.