INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda son los países más transparentes
| Berlín, Alemania | 05 Dic 2012
México ocupa el lugar 105 en el Índice de Percepción de Corrupción 2012, elaborado la organización civil Transparency International dado a conocer este miércoles en Berlín, Alemania.
Según el resultado del estudio, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda son los países más transparentes. Chile y Uruguay encabezan la lista de naciones latinoamericanas.
“Los resultados del Indice de Percepción de la Corrupción 2012 demuestran que las sociedades continúan pagando el alto costo que supone la corrupción”, dijo Huguette Labelle, presidenta de Transparencia Internacional en un comunicado.
Para lograr mayor transparencia, el estudio recomendó que las instituciones públicas y los funcionarios rindan cuentas de forma más rigurosa.
Para elaborar el Índice, Transparency International analiza la corrupción en 174 países con base en datos proporcionados por 13 instituciones internacionales como el Banco Mundial, los bancos asiáticos y africanos de desarrollo o el Foro Económico Mundial.
El estudio precisa que gran parte de los países de América Latina ocupan los últimos lugares en transparencia con puntuaciones menores al promedio global y en algunos casos cerca de niveles de países en conflicto.
Un ejemplo de ello es Venezuela y Paraguay que son percibidos como los países más corruptos de la región, cercanos a Somalia, Corea del Norte y Afganistán, que son los peores en el Índice de Percepción de la Corrupción 2012 de Transparencia que evalúa a 176 naciones.
Mientras que Chile y Uruguay son los únicos países latinoamericanos que, en la posición 20, brillan junto a naciones desarrolladas en la lista encabezada por Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda.
En el caso de los países de Centroamérica hasta Argentina, pasando por México, se ubican en la mitad más baja del índice.
Lo anterior, donde pesa la percepción que tiene la gente de los sobornos, el abuso de poder o los acuerdos de autoridades por debajo de la mesa.
“Latinoamérica ha vivido un auge económico durante la última década que ayudó a reducir el nivel de pobreza, pero aún sigue siendo una de las regiones con mayores desigualdades del mundo”, destaca Transparency International.
El Indice de Percepción de la Corrupción es elaborado por Transparencia Internacional en base a encuestas y evaluaciones de distintas instituciones sobre cómo la corrupción en el sector público es percibida en los países, con una puntuación que considera a 0 como el más corrupto hasta 100 como el más limpio.
Ésta es la clasificación general:
1. Dinamarca (90)
1. Finlandia (90)
1. Nueva Zelanda (90)
4. Suecia (88)
5. Singapur (87)
6. Suiza (86)
7. Australia (85)
7. Noruega (85)
9. Canadá (84)
9. Holanda (84)
11. Islandia (82)
12. Luxemburgo (80)
13. Alemania (79)
14. Hong Kong (77)
15. Barbados (76)
160. RD de Congo (21)
160. Laos (21)
160. Libia (21)
163. Guinea Ecuatorial (20)
163. Zimbabue (20)
165. Burundi (19)
165. Chad (19)
165. Haití (19)
165. Venezuela (19)
169. Irak (18)
170. Turkmenistán (17)
170. Uzbekistán (17)
172. Birmania (15)
173. Sudán (13)
174. Afganistán (8)
174. Corea del Norte(8)
174. Somalia (8)
Clasificación del continente americano:
9 Canadá (84)
15 Barbados (76)
19 Estados Unidos (73)
20 Chile (72)
20 Uruguay (72)
22 Bahamas (71)
22 Santa Lucía (71)
33 Puerto Rico (63)
36 St Vicente y Granadinas (62)
41 Dominica (58)
48 Costa Rica (54)
58 Cuba (48)
69 Brasil (43)
80 Trinidad-Tobago(39)
83 El Salvador (38)
83 Jamaica (38)
83 Panamá (38)
83 Perú (38)
88 Surinam (37)
94 Colombia (36)
102 Argentina (35)
105 Bolivia (34)
105 México (34)
113 Guatemala (33)
118 República Dominicana (32)
118 Ecuador (32)
130 Nicaragua (29)
133 Guyana (28)
153 Honduras (28)
150 Paraguay (25)
165 Haití (19)
165 Venezuela (19)
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS