INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En total efectuó 249 llamadas a 20 números, siendo el mayor número de ellas las hechas al teléfono identificado como del “Licenciado Amador Narcia Estrada” (5215548149887), el vicepresidente nacional de información de Televisa. Le siguen 36 llamadas al número mexicano (5213317618246) y 20 al 525548149887.
Foto:
*La acusación de la fiscalía indica que la líder Raquel Alatorre y cuatro integrantes de la banda ingresaron por cuatro puestos de migración y utilizaron cinco pasaportes
Agencias . | | 16 Dic 2012
Entre 2008 y 2012, los 18 mexicanos procesados en Nicaragua ingresaron a ese país en más de 40 ocasiones, de acuerdo con registros migratorios consultados por la agencia informativa AFP.
La acusación de la fiscalía indica que la líder Raquel Alatorre y cuatro integrantes de la banda ingresaron por cuatro puestos de migración y utilizaron cinco pasaportes.
El proceso contra los mexicanos se reanudará este martes luego de que el juez suspendió el jueves pasado la audiencia, a petición de los abogados de la defensa con el fin de estudiar las pruebas.
El informe de Investigaciones y Análisis de Movimientos Migratorios y Certificados de Vehículos, realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE) de la Policía, indica que los mexicanos usaban pasaportes originales con diferente numeración y que por certificado vehicular utilizaban diferentes números de placas.
Además, agrega que el tránsito por Nicaragua de la supuesta red de narcotraficantes aumentó en número de viajes, personas y medios de movilización.
Los acusados usaban identificaciones como empleados de Televisa y presentaban cartas de acreditación de dicha empresa.
Su destino final era Panamá y posteriormente Costa Rica, señala el documento.
La información extraída de los GPS instalados en seis vehículos en que se movilizaban establece posición en Hidalgo y como destino final la localidad de Aserri, en Costa Rica.
De acuerdo con el periódico El Nuevo Diario, de Nicaragua, una carta fechada el 10 de diciembre y dirigida a la comisionada general Glenda Zavala, jefa de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), indica los resultados de la investigación realizada por los especialistas de la DIE a las llamadas hechas entre julio y agosto por Alatorre Correa.
En total efectuó 249 llamadas a 20 números, siendo el mayor número de ellas las hechas al teléfono identificado como del “Licenciado Amador Narcia Estrada” (5215548149887), el vicepresidente nacional de información de Televisa. Le siguen 36 llamadas al número mexicano (5213317618246) y 20 al 525548149887.
El teléfono usado por la mexicana corresponde al de una compañía nicaragüense, 87258474. Los resultados finales contienen un esquema donde se ubica a Juan Luis Torres a la par de la fotografía de Alatorre Correa. Ambos realizaron llamadas a un mismo número telefónico, el 5215511950449, cuyo dueño no fue identificado, señala el diario.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS