INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Tras la masacre de Newtown, empresario de Bogotá asegura tener solicitudes de padres preocupados por la seguridad de sus hijos en el colegio
Agencias . | Bogotá, Colombia | 06 Ene 2013
A tres semanas de la masacre de Newtown, cuando un joven tiroteó y asesinó a 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook, de Connecicut, un visionario empresario colombiano busca un nuevo mercado en Estados Unidos y decidió producir prendas antibalas para menores de edad.
“Tomamos la decisión de fabricar prendas blindadas para niños porque varios clientes, especialmente de Estados Unidos, nos lo pidieron… Fue más un requerimiento del mercado porque yo estoy seguro de que los niños no deben ser parte de los problemas de los adultos”, explicó Miguel Caballero, dueño de la empresa que lleva su nombre.
En Colombia, país que ha mantenido un conflicto de más de 50 años el cual ha cobrado miles de muertos, Caballero tiene su fábrica de ropa blindada con 250 empleados en Bogotá, la capital.
La idea de fabricar y vender chalecos antibalas para niños nunca le sonó ni pasó por su cabeza “porque los niños nunca deben estar en los conflictos”.
Insistió, que “esto se hizo para ayudar a los padres de familia de los Estados Unidos que tienen miedo de mandar a sus hijos al colegio”.
“Después del ataque en Connecticut, muchos padres de familia (de Estados Unidos)… han pedido soluciones para proteger a sus hijos”, agregó Giovanni Cordero, director de mercadeo y del área de desarrollo de la empresa que desde hace más de 20 años se especializa en fabricar elementos para proteger a personajes con alto riesgo de seguridad.
“Nos han llegado mensajes de todas partes de los Estados Unidos”, comentó Cordero, quien además precisó que “nos han pedido cualquier solución, o sea, prendas blindadas; y nosotros diseñamos esas prendas, especialmente chalecos y camisetas”.
Agregó que las prendas hacen parte de un primer pedido para un distribuidor de Estados Unidos cuyo nombre se abstuvo de revelar por razones de seguridad.
“Les hemos diseñado soluciones balísticas como chalecos blindados, prendas de uso interior como camisetas; hay también unos maletines con protección balística en la espalda que también se pueden usar como escudo”, añadió Cordero.
MODA DE SEGURIDAD
Las prendas pesan entre dos y cuatro libras, advirtió Caballero. Es más, dijo, se hicieron estudios en las últimas tres semanas sobre el peso de las prendas y se llegó a la conclusión de que los morrales en los que los niños cargan sus útiles escolares terminan pesando no menos de seis libras.
Las prendas, en principio, tienen valores que oscilan entre los 150 y 600 dólares dependiendo de la complejidad de su fabricación. Están diseñadas para niños de ocho a 16 años.
Caballero hizo una demostración sobre la seguridad de las prendas. Con una pistola 9 mm y una mini uzi disparó en un par de ocasiones contra una de las prendas recién fabricadas para menores.
Al final, éstas quedaron con algunos quemones lo que, según dijo, demuestra que están en capacidad de soportar un eventual ataque.
Actualmente distribuye prendas de seguridad para unos 20 países como Ecuador, Costa Rica, México y también para clientes de Europa, Asia y Medio Oriente.
Incluso, dijo, hay presidentes de distintas naciones para los que fabrica sus prendas blindadas, quienes le han pedido no revelar sus nombres. (AP)
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS