INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El día en que se inaugura un nuevo gobierno, los mandatarios también asistirán a una reunión de Petrocaribe
Agencias . | Caracas, Venezuela | 10 Ene 2013
En medio de la crisis de gobernabilidad venezolana que se recrudecerá a partir de hoy, por la enorme confusión sobre el estado de salud que guarda Hugo Chávez justo el día en que inicia su nuevo gobierno, el canciller y vicepresidente Nicolás Maduro anunció que hoy se reunirá con líderes de 19 países latinoamericanos y del Caribe para analizar asuntos de Petrocaribe, un pacto que ha acrecentado la influencia regional de Venezuela.
En ausencia de la toma de posesión del presidente electo, Hugo Chávez, desde hace algunos días se prepara un evento de “solidaridad” en el que participarán presidentes y cancilleres, sin embargo, ayer anunció Nicolás Maduro que también los visitantes participarán en el evento de Petrocaribe.
Venezuela creó Petrocaribe en 2005 para vender combustibles a sus miembros con condiciones ventajosas y ayudar a financiar proyectos de infraestructura.
Por la mañana . el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), a través de su presidenta Luisa Estella Morales, consideró que el acto de asunción previsto para hoy no es necesario ya que Hugo Chávez es un presidente “reelecto” y afirmó que el Gobierno actual podrá continuar el ejercicio hasta que el gobernante pueda juramentar el cargo. “A pesar de que el 10 de enero se inicia un nuevo periodo constitucional, no es necesaria una nueva toma de posesión en relación al presidente Hugo Chávez en su condición de presidente reelecto”, indicó la presidenta del TSJ.
De manera casi inmediata, el opositor Henrique Capriles, manifestó su desacuerdo: “El Tribunal le dio una interpretación para resolver un problema que tiene el Gobierno (…) Es lamentable, porque las instancias no deben responder a un partido”, agregó.
A lo largo del día, poco a poco fueron llegando mandatarios a Caracas. El primero en hacerlo fue el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, según la televisora oficial venezolana, que mostró algunas breves imágenes del funcionario. Posteriormente llegó el presidente de Uruguay José Mujica. Hoy lo harán el boliviano Evo Morales y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega. Sobre la asistencia del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, tenía pensado viajar a Caracas siempre y cuando estuviera Hugo Chávez. El ecuatoriano, Rafael Correo y Cristina Kirchner tampoco tienen programado asistir. El presidente peruano Ollanta Humala también estará ausente del evento en Caracas por las especulaciones que despertó en el Congreso la intención de ir a un evento que no es protocolario.
“A pesar de que el 10 de enero se inicia un nuevo periodo constitucional, no es necesaria una nueva toma de posesión en relación al presidente Hugo Chávez en su condición de presidente reelecto”, indicó la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS