INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Stephen Ralls, abogado de La Reina del Pacífico aseguró que los fiscales estadunidenses que solicitaron la extradición de su clienta dieron información “falsa” al gobierno mexicano
Agencias . | Ciudad de México | 12 Ene 2013
Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, acusó a la fiscalía estadunidense de haber proporcionado información falsa a las autoridades mexicanas para que aceptaran su extradición, por lo que demandó que se le retiren los cargos de narcotráfico que le imputan.
Stephen Ralls, abogado de La Reina del Pacífico aseguró que los fiscales estadunidenses que solicitaron la extradición de su clienta dieron información “falsa” al gobierno mexicano.
“La información dada al gobierno mexicano por los fiscales era falsa o sabían que era falsa cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores (de México) dio la orden para la extradición”, sostuvo hoy Ralls en entrevista con la agencia Notimex.
El abogado recordó que la fiscalía basó su petición en una llamada telefónica que no aporta nada importante para implicarla como narcotraficante.
Explicó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) interceptó una llamada de Sandra Ávila, de 52 años de edad, en la que ella platica con su novio Juan Diego Espinosa y un informante del gobierno estadundidense, Juan López Correa.
Sin embargo, aclaró: “Esta es una interpretación en la que no se dice nada”.
Sandra Ávila fue extraditada a Estados Unidos el 9 de agosto del 2012; cinco días después, el 14, se declaró inocente en un tribunal federal de Miami de los cargos de asociación ilícita para introducir y distribuir cocaína a Estados Unidos. Actualmente enfrenta el proceso en prisión, pues el juez de la cusa, Michael Moore, le negó la libertad bajo fianza.
Ralls dijo que “es muy probable que el gobierno mexicano no hubiera accedido a la extradición si hubiera sabido de las falsedades”.
La fiscalía estadunidense deberá responder a la moción de los abogados de Beltrán Ávila. El inicio del juicio está programado para el 24 de febrero próximo.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS