INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Este centro comercializa exclusivamente productos chinos en una superficie de 120 hectáreas, sin embargo en el caso del proyecto mexicano la empresa responsable del complejo asegura que existirá una presencia importante de productos nacionales
Agencias . | Cancún, Quintana Roo | 15 Ene 2013
La llegada del Dragón Mart podría beneficiar las operaciones del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), toda vez que se ubicaría cerca del aeropuerto de Cancún e impulsaría su desarrollo, consideró Monex Grupo Financiero.
Valeria Romo, analista Bursátil y de los sectores de Telecomunicaciones y Aeropuertos de la institución financiera, refirió que en 2014 se espera la inauguración del “Dragón Mart Cancún”, el cual tendrá una extensión de 100 hectáreas y espacio para más de tres mil locales comerciales y más de 700 casas habitación.
El proyecto, destacó, se encuentra localizado a 18 kilómetros del sur de Cancún y a 9 kilómetros del Aeropuerto de la misma ciudad y tendrá una inversión inicial de 200 millones de dólares, pues pretende replicar el exitoso modelo de negocio “Dragón Mart Dubai”.
Este centro comercializa exclusivamente productos chinos en una superficie de 120 hectáreas, sin embargo en el caso del proyecto mexicano la empresa responsable del complejo asegura que existirá una presencia importante de productos nacionales.
En opinión de Romo la construcción de este complejo comercial aportará perspectivas de crecimiento interesantes para el Aeropuerto de Cancún que representa 75 por ciento del tráfico total de Asur-, como: incremento en el transporte de carga vía aérea.
También, aumento en el tráfico de pasajeros internacionales procedentes de China, Latinoamérica y Estados Unidos; creación de nuevas rutas nacionales e internacionales y posicionamiento de Cancún como punto comercial estratégico en el Caribe.
La analista también comentó que actualmente existen una serie de noticias que podrían beneficiar las operaciones del Aeropuerto de Cancún, entre las que se encuentran: la construcción del Tren Mérida-Punta Venado (con una cobertura de 278 kilómetros, el cual conectará a la Riviera Maya y se podría evitar la construcción de la segunda terminal aérea en esta región, beneficiando las operaciones del Aeropuerto de Cancún.
Además del anuncio que hizo la línea aérea Viva Aerobús, de que su nueva base de operaciones se ubicará en el Aeropuerto de Cancún, lo cual contribuirá al crecimiento del Tráfico Nacional de este aeropuerto, así como la creación de nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS