INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
Filtra NYT que el ciclista buscará devolver dinero a patrocinadores, a la Tour de France y por contrademandas; la conductora Oprah Winfrey confirma que, en la entrevista que le realizó, el texano le dijo que sí se dopó
Agencias . | El Paso, Texas | 16 Ene 2013
“Estoy listo para hablar”, declaró Lance Armstrong previo a su entrevista con la periodista estadounidense Oprah Winfrey, en la que admitió haber consumido sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento en su etapa como ciclista, en la que ganó siete Tours de Francia, declaración que es apenas el inicio de sus nuevos problemas: la posibilidad de ir a la cárcel por perjurio, perder su medalla olímpica, devolver los más de 30 mdd que recibió del Servicio Postal de EU, los 13 mdd que ganó en la Tour de Francia, los premios de otras competencias, contrademandas...Más de 60 millones de dólares le costará su confesión.
CONFIESA PARA BUSCAR REDENCIÓN. Según el diario estadounidense The New York Times, la confesión de Lance Armstrong con Oprah es la punta de lanza que el ex ciclista utilizará para intentar reducir su suspensión de por vida del deporte, para lo cual está dispuesto a testificar contra responsables de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y del US Postal, su ex equipo. “Él está programado para testificar en contra de varias personas poderosas en el deporte del ciclismo que sabían sobre su dopaje”, escribió el periódico neoyorquino, que consultó a una fuente cercana a los planes del ex ciclista texano.
Travis Tygart, director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), organismo que acusó a Armstrong y que generó un documento de su culpabilidad, el cual fue avalado por la UCI, aseguró, según personas cercanas al asunto, estar dispuesto a reducir el castigo a Lance si éste testifica en contra de las personas que estaban inmiscuidas en la sofisticada red de dopaje.
The New York Times prevé que Armstrong revelará los nombres de Pat McQuaid, presidente de la UCI, y Hein Verbruggen, titular del sindicato de ciclistas de 1991 a 2005 y miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, así como funcionarios del US Postal, con la intención de seguir participando en triatlones, como lo hacía antes de ser suspendido de por vida del deporte.
No obstante, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) declaro ayer que una entrevista no es suficiente para considerar rebajar su castigo: “sólo cuando Armstrong haga una confesión completa bajo juramento y diga todo lo que sabe, puede comenzar un proceso legal para reconsiderar su suspensión de por vida”.
LA UCI SE DEFIENDE. La Unión Ciclista Internacional publicó a través de un comunicado que si la confesión de culpabilidad de Lance Armstrong es cierta e implica al organismo, el ex pedalista deberá comparecer ante un organismo independiente. “Si estas acusaciones resultan ser ciertas alentamos a Armstrong a declarar ante la comisión independiente encargada de investigar las denuncias contra la UCI”, advierte.
PIERDE LOS TROFEOS Y EL DINERO TAMBIÉN. El duro golpe que recibió Lance Armstrong, cuando la UCI hizo efectiva la acusación de dopaje en su contra, no sólo significará la pérdida de siete Tours de Francia, sino también de los premios económicos que el texano recibió con esos logros.
La confesión de Lance significaría la devolución de 30.6 millones de dólares al Servicio Postal de Estados Unidos, principal patrocinador del equipo con el que competía. Según el The New York Times, el ex ciclista y sus abogados ya planean el reintegro del dinero.
Pero su patrocinador no es el único que pedirá que Armstrong regrese dinero. En octubre pasado, la UCI informó que Lance deberá devolver los premios económicos que ganó en la Tour de Francia, los cuales ascienden a cerca de 4 mdd. SCA Promotions, una compañía estadounidense de seguros, también buscará recuperar 12 mdd por el apoyo que otorgó al de Austin.
Otra competencia que reclama dinero por el dopaje positivo de Armstrong es el Tour Down Under, pues el texano recibió sumas importantes por parte del gobierno de Australia Meridional. “Estaría más que feliz si Armstrong nos devolviera el dinero”, declaró Jay Weatherill, primer ministro del estado australiano, pero reconoció que no hay ningún medio legal para obligarle a devolver el dinero.
INTENTARÁ LIBRAR LA CÁRCEL. El ex ciclista es acusado de perjurio y podría ir a la cárcel, por lo que, según la CBS, está dispuesto a cooperar con las autoridades antidopaje detallando información sobre otros ciclistas que se han dopado, con lo que sólo afrontaría el pago de daños civiles y posteriormente se enfrentaría a una investigación que empezaría de cero.
DEMANDAS Y MÁS DEMANDAS. Otra consecuencia que afrontará Armstrong en los siguientes meses será una serie de demandas en su contra. Su ex compañero Floyd Landis, quien testificó en su contra y fue despojado de la Tour 2006 por dopaje, presentó una demanda bajo la ley federal de Declaraciones Falsas, que permite a cualquier ciudadano demandar en nombre del gobierno, por haber defraudado al Servicio Postal de Estados Unidos, querella a la que pretende sumarse el Departamento de Justicia.
El periódico Sunday Times, de Londres, contrademandó al ex ciclista con el fin de recuperar los 500 mil dólares que perdió en la demanda entablada por Lance hace algunos años, por haberlo acusado de dopaje, y una empresa de promociones en Dallas peleará por recuperar los bonos con los que apoyó la carrera de Arsmtrong.
Disculpa a Livestrong, otra huella
Horas antes de dar la entrevista a Oprah Winfrey, Lance Armstrong visitó en Austin , Texas, las instalaciones de Livestrong, fundación que él creó para luchar contra el cáncer, enfermedad que padeció y venció durante su etapa como ciclista.
El ex deportista se dirigió al personal de la institución, y ofreció disculpas por afectarla con su problema por dopaje, el cual se confirmó en 2012 por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Aunque no aceptó su culpabilidad de manera explícita, la disculpa de Arsmtrong, quien horas después se confesó con Oprah, sólo confirma que sí es responsable. Pese a la situación, un portavoz de Livestrong declaró que durante los 20 minutos que habló Lance provocó lágrimas entre algunos de los presentes. “Fue emocionante y se ahogó por un momento. Logró su propósito. Todos estábamos contentos de verlo”, dijo el representante de la fundación.Armstrong no había regresado a la sede del organismo altruista desde el 21 de octubre, unas dos semanas antes de que renunció al consejo de directores de Livestrong.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS