07 de Febrero de 2025
Internacional

Calderón se lleva la mayor lección por liberación de Cassez

*Los grandes perdedores del caso: el expresidente Felipe Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública federal y extitular de la Agencia Federal de Investigación, Genaro García Luna

Agencias . | Ciudad de México | 27 Ene 2013

La libertad de la francesa Florence Cassez, por violaciones al debido proceso, deja al Estado de Derecho como el máximo ganador; poniendo bajo la sombra a la anterior administración que, por excesos, incurrió en incumplimientos de la ley, coincidieron especialistas en leyes y política consultados por El Economista.

Daniel Márquez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, argumentó que hubo una muestra por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de un debate profundo sobre un tema polémico sin tener limitantes para sujetarse a las normas y señalar cualquier tipo de exceso.

El también especialista en temas de combate a la corrupción indicó que si bien se entiende el sufrimiento y frustración de las víctimas, debe tomarse en cuenta que se estableció un precedente para que se forme una verdadera policía de investigación.

El investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Políticas Públicas del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, Héctor Moreno, expuso que los que sufrieron en manos de la banda Los Zodiaco presentaron una situación ambivalente, pues si bien se dio un paso hacia adelante en el campo del respeto a las garantías individuales, los agraviados nunca sabrán la exactitud sobre la culpabilidad o inocencia de Cassez, es decir, se perdió la verdad histórica.

Los grandes perdedores del caso: el expresidente Felipe Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública federal y extitular de la Agencia Federal de Investigación, Genaro García Luna. Este último el más destacado social y legalmente, y quien incluso podría enfrentar cargos, coincidieron los especialistas.

Márquez manifestó que el mayor aprendizaje que Calderón se lleva, es que no importan los excesos a los que puede acudir un mandatario, el ganador es el Estado de Derecho.

Mientras tanto, Moreno expuso que la libertad de Cassez es un grave revés para Calderón debido a que mantuvo por mucho tiempo, pese a las evidencias, a García Luna como encargado de la seguridad del país.

El actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, es uno de los que se lleva la victoria, debido a que con la resolución del caso eliminó las rencillas diplomáticas, que otrora, Cassez ocasionó entre el país y Francia, promoviendo así el turismo e inversiones, promesas hechas desde su campaña, abundó Moreno.

Márquez aseguró que el caso Cassez, le demostró a Luis Cárdenas Palomino, exdirector general de Investigación Policial (considerado como la mano y cabeza del montaje televisivo); a la extitular de la PGR, Marisela Morales, a García Luna y a Calderón, que ningún poder debe ejercerse sin responsabilidad.

Con respecto a Cassez, siempre será mencionada en la historia, como una secuestradora, abundó.

Por su parte, Moreno indicó que la libertad de Cassez no limpia la imagen de México y que mientras no se evidencie a los culpables de abuso de autoridad, el caso no debe ser cerrado.