INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Algunos periodistas en México han denunciado que los cambios en la estrategia de comunicación del presidente Enrique Peña Nieto son en realidad intentos por ocultar información sobre la violencia relacionada con el crimen organizado en el país.
Foto:
*“Hubo un acuerdo (entre la Federación y los Estados) donde solamente se va a estar informando de las personas detenidas cuando sea estrictamente necesario”, agregó
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 04 Feb 2013
El gobernador de Colima Mario Anguiano declaró la semana pasada que el gobierno federal pactó con los gobiernos estatales no informar sobre hechos violentos para reducir la percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con el sitio SDP Noticias.
“Estaba demostrado por estudios que nos han estado mostrando a nivel federal, que en la medida en que nosotros, Gobierno federal (y) estatal, estemos poniendo el tema de la inseguridad, estemos informando cada vez que se detiene a un delincuente, entonces en lugar de ir contribuyendo a la armonía que se está aspirando, de lograr la tranquilidad, al contrario; estábamos fomentándola (la inseguridad)”, señaló Anguiano, según SDP Noticias.
“Hubo un acuerdo (entre la Federación y los Estados) donde solamente se va a estar informando de las personas detenidas cuando sea estrictamente necesario”, agregó.
El gobierno federal no desmintió la declaración mientras que las dependencias han dejado de publicar comunicados sobre detenciones, enfrentamientos y operativos de seguridad a pesar de que suman 1.524 asesinatos durante los primeros dos meses de la nueva gestión presidencial, señaló el columnista Salvador Camarena.
Algunos periodistas en México han denunciado que los cambios en la estrategia de comunicación del presidente Enrique Peña Nieto son en realidad intentos por ocultar información sobre la violencia relacionada con el crimen organizado en el país.
Por ejemplo, la periodista Sanjuana Martínez denunció recientemente la falta de información entorno a la explosión en el edificio principal de la empresa petrolera Pemex.
"El gobierno continúa con su política de ocultamiento y falta de transparencia en materia de información", escribió Martínez.
El sitio SDP Noticias también destacó que en diciembre pasado y a bordo del avión presidencial, el presidente Peña Nieto pidió a los periodistas que mantuvieran un equilibrio entre las buenas y las malas noticias.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS