07 de Febrero de 2025
Internacional

Es momento de ir por reforma migratoria: Obama

En su discurso del martes por la noche, Obama dijo que hay mucho que reportar ya que ’juntos hemos quitado los escombros de la crisis".
Foto:

*El presidente de los EU también prometió generar "buenos empleos para la clase media" sin agravar el déficit fiscal de la nación

Agencias . | Washington, EU | 12 Feb 2013

En su informe sobre el Estado de la Nación, el presidente Barack Obama prometió generar "buenos empleos para la clase media" sin agravar el déficit fiscal de la nación y agregó que el país necesita un gobierno más inteligente, no un gobierno más grande.

En su discurso del martes por la noche, Obama dijo que hay mucho que reportar ya que ’juntos hemos quitado los escombros de la crisis".

Dijo que el estado de la nación es fuerte, que los hombres armados que participaron en la guerra regresan a casa, que se han creado más de 6 millones de empleos, que el mercado de la vivienda se está sanando y que el mercado bursátil se está recuperando.

Imploró al Congreso concentrarse en la forma de atraer más empleos hacia la nación, preparar a los estadounidenses para competir en pos de esos puestos y garantizar que el trabajo duro derive en una mejor calidad de vida.

"Esta es nuestra tarea pendiente, restaurar el pacto básico que construye este país, la idea de que si trabajas fuerte y cumples tus responsabilidades, puedes salir adelante, sin importar de dónde vengas, cómo te veas o a quién ames" .

El mandatario agregó que sus propuestas para incrementar el gasto en manufactura, infraestructura y tecnologías de energía limpia rendirán frutos absolutamente. "Nada de lo que estoy proponiendo debe incrementar nuestro déficit en un solo centavo" , dijo Obama.

Agregó que el país necesita un gobierno más inteligente, no un gobierno más grande.Al enfocar su discurso anual en empleos y el déficit, el presidente puso de relieve hasta qué grado la economía todavía amenaza con interrumpir la agenda de su segundo mandato. A pesar de las mejorías desde que asumió el cargo hace cuatro años, la tasa de desempleo es todavía superior a 8% y la confianza del consumidor ha disminuido.