07 de Febrero de 2025
Internacional

Juego Sucio Contra el Papable Negro

El cardenal africano, de 64 años, que resulta en las quinielas como papable, aparece en una foto con los ojos que miran al cielo e iluminado por una aureola.
Foto:

*Está prohibido a cardenales hacer campaña rumbo al Cónclave, pero en Roma alguien pegó carteles llamando a votar por el ghanés, Peter Turkson

Agencias . | Roma, Italia | 02 Mar 2013

Varios carteles con la cara del cardenal ghanés Peter Kodwo Appiah Turkson, en los que se invita a votar por él en el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Benedicto XVI, aparecieron ayer frente a la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.

La pegada de carteles, colocados en una de las planchas puestas a disposición del ayuntamiento para la publicidad o para los candidatos a las recientes elecciones italianas, que recién se celebraron el domingo y lunes pasados, causaron sorpresa debido a que a los cardenales se les prohíbe hacer cualquier tipo de campaña o proponerse para ser elegidos, y nunca ha ocurrido algo así.

El cardenal africano, de 64 años, que resulta en las quinielas como papable, aparece en una foto con los ojos que miran al cielo e iluminado por una aureola.

En los carteles se lee: “En el cónclave vota Peter Kodwo Appiah Turkson” y también aparece su escudo cardenalicio como si fuera un símbolo electoral. Mientras se intenta averiguar si se trata de una verdadera campaña para que se elija al Papa africano o es sólo una broma, los expertos aseguran que este tipo de iniciativas podría perjudicar al purpurado en su posible camino hacia el Trono de San Pedro. Turkson es presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, y su nombre ya había resonado como papable tras la muerte de Juan Pablo II.

Venden timbre por sede vacante
En el Vaticano, la Oficina Filatélica y Numismática del Estado puso desde ayer a la venta una serie de estampillas, sobres de primer día y folios especialmente emitidos con motivo de la renuncia de Benedicto XVI y del periodo de sede vacante.

Se trata de cuatro estampillas con la imagen de un ángel que sostiene el logo de la sede vacante (un paraguas que cubre las llaves cruzadas del pontificado) con valores de 0.70, 0.85, 2.00 y 2.50 euros; y colores verde, azul, gris y amarillo, respectivamente.

El tiraje completo de los cuatro modelos ha sido de 230 mil ejemplares. Por primera vez las estampillas pudieron ponerse a la venta el primer día de la sede vacante, cosa que nunca había ocurrido, ya que siempre se confeccionaban al momento de la muerte del Papa reinante.