07 de Febrero de 2025
Internacional

Norberto Rivera desafía a activistas: “Pueden seguir haciendo el ruido que quieran”

“Yo no tengo ningún problema si ellos desean continuar realizando propaganda para su organización. Hace muchos años di mi declaración, hace mucho tiempo que los tribunales de Estados Unidos me absolvieron y confirmaron que no tengo culpa alguna en este tema, así que pueden seguir haciendo el ruido que quiera”, declaró Rivera, en referencia a los activistas que elaboraron la semana pasada la “lista negra” de doce cardenales a los que no se les debería permitir participar en el cónclave, ya que sus nombres aparecen salpicados por el escándalo de la pederastia en la Iglesia Católica.
Foto:

*El cardenal, de 70 años, habló a un grupo a periodistas tras una misa que celebró en la parroquia romana de San Francisco de Asís en Ripa, en el barrio del Trastévere

Agencias . | Roma, Italia | 11 Mar 2013

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, respondió ayer, desde Roma, a las acusaciones de encubrimiento de sacerdotes pederastas, a un día para que dé comienzo en la Capilla Sixtina del cónclave en el que participará para elegir un nuevo Papa, tras la renuncia de Benedicto XVI.

El cardenal, de 70 años, habló a un grupo a periodistas tras una misa que celebró en la parroquia romana de San Francisco de Asís en Ripa, en el barrio del Trastévere.

“Yo no tengo ningún problema si ellos desean continuar realizando propaganda para su organización. Hace muchos años di mi declaración, hace mucho tiempo que los tribunales de Estados Unidos me absolvieron y confirmaron que no tengo culpa alguna en este tema, así que pueden seguir haciendo el ruido que quiera”, declaró Rivera, en referencia a los activistas que elaboraron la semana pasada la “lista negra” de doce cardenales a los que no se les debería permitir participar en el cónclave, ya que sus nombres aparecen salpicados por el escándalo de la pederastia en la Iglesia Católica.

El nombre del cardenal mexicano fue señalado por la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) en un listado titulado “la docena sucia”, el cual acusa a 12 cardenales de ser tolerantes con la pederastia clerical.

El caso Nicolás Aguilar. Norberto Rivera, uno de los tres mexicanos que participarán en el cónclave, fue cuestionado en agosto de 2007 en EU sobre el caso del sacerdote Nicolás Aguilar, acusado de abuso de menores durante su estancia en la diócesis de Los Ángeles.

A pesar de las acusaciones contra Aguilar, Rivera descartó una investigación sobre el incidente, argumentado que era algo que ya hacía la policía, según un video revelado en febrero pasado por la periodista mexicana Carmen Aristegui, que muestra fragmentos de la comparecencia del cardenal ante las autoridades estadounidenses.

En su interrogatorio sobre el caso, Rivera se refirió a otro caso de presunta pederastia de Aguilar, ocurrido en 1986 en Tehuacán, Puebla, cuando él ahora arzobispo era dirigente de esa diócesis. Un ataque contra el sacerdote en su habitación presentó “rastros de homosexualidad” debido a que en él participaron “muchachos”, informó un reporte policial.

Rivera dijo que no relacionó el incidente con abuso de menores porque “por muchachos se entiende que son muchachos de 18 a 30 años”. “Aquí no veo que se hable de niños, o por lo menos no alcancé a registrarlo”, dijo.

Cónclave. Sobre el cónclave, Rivera escribió al semanario Desde la Fe, órgano de comunicación interna de la Arquidiócesis Primada de México, respecto al perfil que deberá cubrir el próximo Sumo Pontífice.

“Se ha especulado mucho al respecto, pero nosotros sólo pensamos en la persona adecuada para el momento presente. Ni pensamos en la nacionalidad, ni en el color ni en alguna otra cosa. Cada quien define su perfil”.

“Los mexicanos somos la décima parte de los católicos del mundo y esto quiere decir mucho”, dijo ayer. “Los tres cardenales mexicanos que estamos aquí sentimos esa responsabilidad de elegir a un pontífice que tenga cercanía con toda la Iglesia”.