INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El Cross Border Xpress prevé llegar a un millón de usuarios este año; logró 300 mil en 4 meses
Agencias . | San Diego, California, Estados Unidos | 08 Abr 2016
Este 7 de abril fue inaugurado el Cross Border Xpress, el único puente del continente que inicia en el aeropuerto de un país y concluye en otra noación. Por él pasarán viajeros que aterrizan en el Aeropuerto de Tijuana y salen por una puerta al sur de California.
Para su construcción México aportó 185 millones de pesos, mientras que Estados Unidos contribuyó con 180 millones de dólares. Tiene 48 metros de longitud y 600 metros cuadrados de superficie.
Beneficios para usuarios de Aeroméxico
Aeroméxico anunció ayer la firma de un acuerdo con Cross Border Xpress para ampliar los servicios a sus pasajeros en el puente peatonal fronterizo.
Jorge Goytortúa, director comercial de la aerolínea, destacó que se tratara de una alianza que permita dar servicios adicionales para los pasajeros de Aeroméxico al ofrecer mostradores exclusivos para los procesos de documentación, también contendrá carrito de equipaje, sala VIP para los pasajeros y familiares que viajen o vayan a recoger a un pasajero que vuela por la aerolínea.
Así como servicios de pase directo a salas de ultima espera, estacionamiento y lavado de auto.
Nuevas rutas
Agregó que a partir de mayo la aerolínea sumará nuevos vuelos desde Tijuana a destinos como Los Cabos, Chihuahua y Hermosillo.
Según el directivo el volumen de pasajeros desde y hacia el Aeropuerto de Tijuana transportados por Aeromexico creció 25% en 2015 y en diciembre, cuando inició operaciones el CBX, 30 por ciento.
Adelantó que para la temporada de verano, Aeroméxico aumentará aproximadamente un 33% la oferta de asientos respecto de 2015. La cifra estimada es de al menos 31 mil asientos más al mes.
Actualmente tenemos 80 vuelos entre Tijuana y seis ciudades de la República Mexicana, a la semana al ser una de las fronteras más dinámicas y el puente de conexión a Asia”.
Según la compañía aérea en marzo 3 mil 475 pasajeros de Aeroméxico han cruzado de San Diego a Tijuana. Además desde la apertura del CBX, el 9 de diciembre de 2015, al último día de febrero, alrededor de 8 mil 800 pasajeros de la aerolínea cruzaron esa misma vía.
De diciembre a febrero, la empresa también aumentó cerca de 14 por ciento los asientos en rutas desde y hacia Tijuana.
La ceremonia de inauguración
La canciller mexicana Claudia Ruíz Massieu pidió a Estados Unidos, desde la frontera de California con México, no aislarse de vecinos y amigos con una barda en el siglo XXI.
La nación que en el siglo XX combatió y demandó derribar la barda de la intolerancia, la barda de la guerra que dividió al pueblo de Berlín, no debe ser la misma nación que en el siglo 21 levante un muro para aislarse de sus vecinos y amigos”, instó la secretaria.
Ruíz Massieu participó en la inauguración formal del único puente en el continente que inicia en el aeropuerto de un país y concluye en otra nación, el Cross Border Xpress, por el que pasan viajeros que aterrizan en el aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de Tijuana pero salen por una puerta al sur de California.
En el siglo XXI, Estados Unidos se dirige a ser la nación que construya puentes, como siempre lo ha sido”, dijo la canciller al explicar algunas implicaciones que tendría construir una nueva barda –como propone el precandidato republicano, Donald Trump– especialmente por su divorcio con la realidad.
Ningún estadunidense o mexicano se encuentra en el lado equivocado de la frontera, sin embargo algunas personas insisten en ubicarse en el lado equivocado de la historia, del progreso y de la realidad”, destacó.
Recordó la realidad de la comunidad fronteriza, que comprende 10 estados, alcanza más de 20 millones de personas, y que la frontera registra más de un millón de cruces diarios, más de 300 mil en vehículos.
Socios y vecinos
Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recordó que la relación comercial mutua asciende 534,000 millones de dólares anuales.
Por ello, agregó, se ampliarán los ocho principales puentes fronterizos. Además del fortalecimiento de los aéreos y recordó que en diciembre del año pasado se firmó la actualización del Acuerdo Bilateral Aéreo que elimina las restricciones entre los dos países sobre el número de operadores que pueden servir entre pares de ciudades.
Desde diciembre de 2015, cuando fue abierto al público, a la fecha, han cruzado el puente 300,000 personas. El objetivo es llegar a un millón este año.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS