INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El mandatario explica que fue un acuerdo con el propio grupo de expertos que coadyuva en el caso Iguala y que ahora esperan su informe
Agencias . | | 14 Abr 2016
El presidente Enrique Peña Nieto ratificó que el acuerdo con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con la PGR para coadyuvar en la investigación del caso Ayotzinapa concluye el próximo 30 abril, por lo que esperarán el informe que ofrezcan al respecto.
En conferencia de prensa conjunta, luego de reunirse con el primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, el mandatario recordó que la disposición del gobierno de la República de invitar a los especialistas fue para abrir a la observancia internacional el proceso para determinar qué ocurrió con los normalistas desparecidos en septiembre de 2014 e incluso, los tiempos de permanencia fueron acordados con el mismo grupo.
En lo que sin duda es un acuerdo que se está cumpliendo, es un mandato que está convenido como tal, con un tiempo determinado, incluso ampliado a lo que originalmente el grupo de expertos había solicitado de ampliar su presencia cuatro meses y sin embargo se amplió hasta seis meses.”
El mandatario puntualizó, en este sentido, que las indicaciones que han hecho las instancias correspondientes encargadas del tema de derechos humanos es la postura oficial del gobierno de la República.
“Y decir que el propósito de esta disposición y de esta apertura fue precisamente para generar un espacio de observancia internacional, de coadyuvancia al proceso de investigación que tiene la autoridad competente en la materia, que es la Procuraduría General de la República.
“Es de esperarse el informe final que rinda este grupos de expertos que coadyuve a la investigación exhaustiva y profunda que ha realizado la Procuraduría”, apuntó.
Cuestionado sobre las acciones que ha emprendido su administración para garantizar el respeto a los derechos humanos en el país, el jefe del Ejecutivo subrayó que en los últimos 10 años México ha estado abierto al escrutinio de distintos organismos de derechos humanos, los cuales han formulado más de 2 mil recomendaciones y el 75 por ciento de ellas han orientado cambios en la legislación y políticas públicas.
En el marco de la visita de Estado que lleva a cabo por Dinamarca, el presidente Peña Nieto se reunió también esta mañana con empresarios de México y Dinamarca durante la clausura del Seminario Empresarial México-Dinamarca.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS