INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
11 Mar 2025 / *Hablando de cerebritos, ¿qué le dijo una calculadora a un libro de matemáticas? “Tranquilo, puedes contar conmigo”
Alguien dijo que hay tres cosas que salen siempre: el Sol, la Luna y la verdad. Como aquella verdad que reza: Soy tan humilde que soy el mejor en ello. Ah, caray. ¿Qué está pasando en México? ¿Qué en el mundo? Estamos en el cruce de caminos repletos de nubarrones. ¿Hacia a dónde jalar? Lo mejor sería no taparnos los ojos; más bien enfrentar nuestra realidad, empezando por contestarnos: ¿Qué realidad vivimos?
El papa Francisco expresó -como pudo- que “Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra”. ¿Cuáles son esos poderes malignos?
Tranquilos. Ya saben que un optimista piensa que este es el mejor mundo posible. Un pesimista tiene miedo de que eso sea verdad. Para ser sinceros, no es que tenga miedo a morirme. Es tan sólo que no quiero estar allí cuando suceda. Así de fácil, ¿no?
Leo la nota y me aterro: “Hallan hornos clandestinos en Jalisco; había 400 pares de zapatos, ropa y maletas. Se presume que al menos 200 personas fueron cremadas de manera ilegal en el Rancho Izaguirre al encontrarse restos y fragmentos óseos”. (lopezdoriga.com, 07/03/2025). ¿Qué está pasando en México?
La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que eso fue “terrible”. Ahí nomás. Entonces recordé al “Monje Loco” (Eugenio Derbez dixit): “Nadie sabe, nadie supo…” “Fue horrible, fue horrible”.
Hablando de nuestra Presidenta, expresó el domingo 9 de marzo pasado: “Siempre lo hemos expresado con convicción, México es un gran país con un pueblo digno y valeroso. Somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más, pero tampoco menos. Y siempre ponemos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y nuestra nación”.
Añadió: “Hay que agradecer la voluntad de diálogo. Es probable que haya personas a las que no interesa que haya buena relación entre pueblos y gobiernos, pero estoy segura de que con diálogo respetuoso, siempre se puede lograr respeto. Hasta ahora, ha sido así”. Cierto, muy cierto.
Me causó ruido en mi cabecita -creo que entenderán por qué-, lo siguiente que mencionó:
“Estoy convencida de que la relación entre México y Estados Unidos debe ser buena, de respeto y que siempre prevalecerá el diálogo”.
“No queremos que ningún joven tenga como expectativa de vida acercarse a un grupo delictivo. Eso sólo es una expectativa de muerte”.
“Y no olvidemos lo que es nuestra esencia, la paz y la seguridad son fruto de la justicia”.
No olvidemos. México necesita unirse.
Los días y los temas
Bien, excelente. Escribió la Gobernadora Rocío Nahle en su cuenta de Facebook:
“¡Se cumplen 100 días de trabajo de este gobierno!
“Nos comprometemos a trabajar por el bien de las y los veracruzanos, porque #Veracruz está preparado y listo para esta dinámica de trabajo y transformación al lado de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
“¡No les voy a fallar!”
Eso esperamos. Que así sea.
De cinismo y anexas
Dicen por ahí que si los seres humanos tuviésemos dos cerebros, seguro que haríamos el doble de tonterías. Lo digo por aquello que expresó Donald Trump, a propósito del Mundial de Futbol 2026 y en medio de las tensiones comerciales entre las naciones de Canadá, Estados Unidos y México: “Creo que va a hacer que sea más emocionante”.
Bueno, lo comento por muchas personas, incluyéndome a mí. Ahí nomás.
Hablando de cerebritos, ¿qué le dijo una calculadora a un libro de matemáticas? “Tranquilo, puedes contar conmigo”.
Hasta la próxima.
31 Mar 2025 - La esperanza se reanima
25 Feb 2025 - Peces magos
14 Feb 2025 - El amor no es como lo pintan
10 Feb 2025 - Una era de migración…
22 Ene 2025 - Un lugar maravilloso: de dichos y datos
16 Ene 2025 - Todo cambia, todo se transforma
28 Nov 2024 - Respetable Ing. Rocío Nahle
25 Nov 2024 - No hay demasiados mañanas
11 Nov 2024 - El hoy que construimos
03 Abr 2025 - Exilio, memorias y reencuentros, temas centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
03 Abr 2025 - Periodistas y satíricos en ISOJ debaten el auge de los memes en el discurso político. Es más que un chiste
03 Abr 2025 - OPLE ordena la publicación de los listados de los candidatos a los cargos judiciales y la impresión de boletas
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS