INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Con ello, los educandos podrán mejorar su pensamiento cognitivo, así como mejorar otras cualidades cerebrales que estimulen sus habilidades psicoemocionales, aseguró
| | 11 Nov 2023
Con la finalidad de que durante el periodo de educación básica y media superior, se fomente el aprendizaje y la práctica del ajedrez, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Laura Bernal Camarena, presentó iniciativa que reforma y adiciona el artículo 30 de la Ley General de Educación Pública.
Con ello, aseveró la legisladora por el estado de Sonora, los educandos contarán con una herramienta que les servirá para mejorar su pensamiento cognitivo, así como otras cualidades cerebrales que estimulen sus habilidades psicoemocionales y beneficiar la concentración y memorización, mismas que se maximizan más durante la infancia.
“De acuerdo a una investigación del doctor Stuart Margulies, especialista en ajedrez, se determinó que los niños que se habían apuntado al programa de ajedrez en el colegio mostraban una mejor capacidad lectora; otro estudio demostró que, gracias a las exigencias neuronales del juego, hace posible que se activen ambos hemisferios cerebrales”, apuntó.
Aunado a lo anterior, la congresista afirmó que la promoción de su práctica, podrá fomentar la socialización entre las y los estudiantes, así como la equidad, inclusión y respeto mutuo; además que, al estar frente a un tablero, se contribuirá a un entorno de tolerancia de quienes lo juegan, por lo que es fundamental impulsar el ajedrez en la educación mexicana.
“En el artículo 8 de la Ley General de Educación se reconoce que el Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia. Parte de esta excelencia es aportar herramientas y materias para favorecer al desarrollo cognitivo, así como también explotar el máximo de sus capacidades e inteligencias”, finalizó.
03 Abr 2025 - Exilio, memorias y reencuentros, temas centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
03 Abr 2025 - Periodistas y satíricos en ISOJ debaten el auge de los memes en el discurso político. Es más que un chiste
03 Abr 2025 - OPLE ordena la publicación de los listados de los candidatos a los cargos judiciales y la impresión de boletas
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS