INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*No se debe permitir que se siga atentando contra este sector; es necesario seguir legislando para revertir dicha situación, expresó
| | 28 Nov 2023
En nuestro país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 mujeres mexicanas han experimentado al menos un incidente de violencia en su vida, alertó la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, al participar en la efeméride con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En tribuna, en la sesión de hoy, la legisladora petista lamentó que la violencia contra las mujeres continúe siendo un obstáculo para que este sector tenga acceso a la igualdad, al desarrollo y, en general, al respeto a sus derechos humanos.
“En México aprobamos la 3 de 3, porque en estos tiempos no podemos permitir a ningún violentador que ocupe un cargo de elección popular o un empleo en los tres órdenes de gobierno. Debemos continuar esta labor y legislar para que en los medios de comunicación tampoco existan personajes que, escudados en la libertad de expresión, agredan a las mujeres”, sostuvo.
La congresista por la Ciudad de México indicó que no se debe permitir que se siga atentando contra las mujeres, por lo que hizo un llamado a seguir legislando para que estos hechos no sucedan nunca más.
“Nos queda mucho por hacer, por eso invito a mis compañeras legisladoras que se dicen de izquierda, para que ya aprobemos a decidir sobre nuestro cuerpo, que sea un derecho decidir si abortas o no, porque esta ley la tenemos detenida en la Cámara de Diputados por un grupo parlamentario, tenemos que sacarla ya”, concluyó la petista.
03 Abr 2025 - Exilio, memorias y reencuentros, temas centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
03 Abr 2025 - Periodistas y satíricos en ISOJ debaten el auge de los memes en el discurso político. Es más que un chiste
03 Abr 2025 - OPLE ordena la publicación de los listados de los candidatos a los cargos judiciales y la impresión de boletas
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS