INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Palacio Postal del Puerto de Veracruz.
Foto: Agencias .
*Conocer las necesidades de la institución en territorio, objetivo de la gira de la titular de Correos de México
Walter Ramírez | Xalapa | 16 Feb 2025
Conocer las necesidades que tiene la institución en su territorio, es el objetivo de la gira que desde hace unas semanas realiza por distintas entidades del país, la maestra Violeta Abreu González, directora general de Correos de México.
En entrevista telefónica, con quien esto escribe, la titular del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), nos confirmó que estuvo de visita por el Puerto jarocho y la capital veracruzana, donde sostuvo diversas reuniones de trabajo con los representantes de las 340 oficinas postales que existen en los 164 municipios del estado.
La maestra Abreu González nos informó que Veracruz es una de las entidades del país que maneja 50 toneladas mensuales de material postal, lo cual representa un reto enorme para cualquiera que tenga la responsabilidad de su operación. Por ello, “en Sepomex tenemos mucho movimiento y el enorme compromiso de cumplirle a nuestros usuarios veracruzanos”.
Recordó que la relación de Veracruz con la Oficina de Correos de México tiene un lazo largo de historia, ya que el primer edificio postal que se construyó en el país, fue, precisamente, el Palacio Postal de Veracruz, y cinco años después, se erigió el edificio de la Ciudad de México, que está en la calle de Tacuba 1, en la zona Centro de la capital del país y que este 17 de febrero cumple 118 años de su fundación.
Palacio Postal de la Ciudad de México
A decir de Violeta Abreu González, las conversaciones que tuvo con sus compañeros de Sepomex en Veracruz, permitirán a la institución “tener un diagnóstico para saber con precisión como vamos a ir avanzando, y dando cada vez, un mejor servicio acá en el estado”.
Pese a que señaló que la presencia física de Corres de México está en 164 municipios veracruzanos, la funcionaria federal destacó que la representación de Sepomex está en los 212 que comprenden esta entidad gracias al compromiso de sus 340 oficinas y sus 381 carteros que todos los días salen a llevar las buenas nuevas que envían las personas a sus familiares y amigos, pero también los paquetes y papelería que estos trabajadores hacen llegar a sus detinos.
La directora general de Sepomex, informó que desde que asumió su cargo el pasado 1 de octubre de 2024, ha recorrido los estados de Yucatán, Campeche, Baja California y algunos municipios de Guerrero. “Estamos combinando las actividades administrativas y de oficina con el territorio, y muy pronto, vamos a estar dando muy buenas noticias a la población sobre nuevas líneas de servicio que estará brindando nuestra institución en todo el país”, acotó.
Explicó que a pesar de que en Veracruz solo trabajan 381 carteros, esta institución “privilegia los costos por la calidez en las zonas más apartadas del país, y gracias a esta mística laboral, es que brindamos servicio a las comunidades de Zongolica”, detalló.
Resaltó que la meta de la institución, es la de cumplir con el encargo que les hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Consideramos que el derecho a estar comunicados tiene que ser ejercido por todas y todos los mexicanos”, y por ello, “nuestro servicio llega a 2 mil 200 municipios del país. Tenemos una cobertura como institución en el servicio de mensajería y de correspondencia del 97% de las localidades de la República”.
La funcionaria federal aseguró que, en los próximos meses, ampliarán su cobertura y servicios, ya que los usuarios les demandan que brinden la atención en otros rubros.
03 Abr 2025 - Exilio, memorias y reencuentros, temas centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
03 Abr 2025 - Periodistas y satíricos en ISOJ debaten el auge de los memes en el discurso político. Es más que un chiste
03 Abr 2025 - OPLE ordena la publicación de los listados de los candidatos a los cargos judiciales y la impresión de boletas
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS