INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
02 Abr 2025 / *La renuncia de Adriana Muñoz
La gobernadora Rocío Nahle se adjudicó un gran triunfo político al haber logrado que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena rechazara la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, al considerarla incompatible por ser militante de otro partido (aunque fue expulsado del PAN).
Todo indicaría que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum asestó, de paso, un duro golpe lo mismo al coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, que a los dirigentes nacionales Luisa María Alcalde y Andrés Manuel Andy López Beltrán, quienes personalmente habían afiliado al veracruzano.
Luego de que en septiembre del año pasado Yunes Márquez votó a favor de la reforma judicial del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y de que surgieron las primeras versiones de que tanto él como su padre Miguel Ángel Yunes Linares, su suplente en el Senado, intentarían afiliarse al partido guinda, Nahle salió de inmediato a vetarlos diciendo que se “reservaba el derecho de admisión”.
Pero fue el 18 de febrero de este año cuando el senador propietario fue afiliado en la propia Cámara de Senadores, ante lo que Rocío impugnó de inmediato la decisión y el caso fue remitido a la CNHJ para que resolviera.
Siempre se dijo que Nahle no hubiera procedido así si no hubiera contado con el apoyo de la presidenta Sheinbaum, y todo indica que el pulso finalmente lo ganaron ellas, aunque sería apenas el inicio de una guerra política de gran intensidad con el grupo que encabeza Adán Augusto, quien no solo está enfrentado con la gobernadora, sino que ha ejercido un poder de facto sobre la propia primera mandataria.
Como reacción a la decisión de la CNHJ, Yunes Márquez publicó una carta en la que anunció que se desistía de su intento de afiliación pero que permanecería en la bancada de Morena en el Senado.
El rechazo que recibió Yunes Márquez acabaría con las versiones que lo veían como serio prospecto a ser candidato de Morena a la gubernatura en 2030, pero, además, sería un aviso de que desde el poder van a tratar de impedir que ganen sus candidatas a presidentas municipales en Veracruz y Boca del Río, Indira Rosales y Mayjose Gamboa, para restarles y quitarles el poder que han mantenido en la zona conurbada.
Tras la gran decisión, no se duda que la gobernadora se va a crecer y va a combatir con toda la intensidad posible a sus enemigos políticos, a quienes culpa de una guerra sucia en su contra en el pasado proceso electoral.
Por lo pronto, se erige como la política más fuerte en Veracruz, sin enemigo político de peso enfrente.
La renuncia de Adriana Muñoz
Aparte de la de Dulce María Nena de la Reguera, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer la renuncia de Adriana Muñoz Cabrera, su ahora excoordinadora de Comunicación Social.
Su salida estaba cantada desde que con su autorización se inscribió para contender como candidata a regidora de Morena en el ayuntamiento del puerto de Veracruz.
No se entendería ese movimiento, el de dejar una dependencia estatal para ir a buscar un cargo menor edilicio, si no fuera por algunos hechos al que el columnista tuvo acceso en su momento.
Luego de integrarse al equipo de la ahora gobernadora, durante su campaña salvo con un grupo de incondicionales, no tuvo mayor relación con la gente de medios de todo el estado.
Se fue del cargo con mal ambiente. Escuché muchas quejas en su contra o porque nunca atendió mensajes o llamadas telefónicas, o porque trató mal a los pocos que pudieron tener comunicación con ella, o porque desconoció a quienes la conocían.
Una maestra suya de la Facultad de Comunicación de la UV me platicó un día del cambio radical que había sufrido: de tratarla de usted, con todo respeto, el día que le publicaron en un medio sin más ni más la llamó tuteándola, y ya en el poder ni la pelaba.
¿No atendía a quienes se supuso que eran sus compañeros de medios por sí o porque se lo ordenaron? Ya en este año, el director de un medio la invitó a una reunión-convivio, a la que intentó ir, pero al pedir autorización le dijeron que si ya se le había olvidado la instrucción que tenía de no reunirse ni hablar con nadie del medio. Y no fue. ¿Por qué la limitaron?
Otra compañera me comentó que un día solicitó a la gobernadora una entrevista por radio. Le dijo que sí, pero que todo lo viera con Rodolfo Bouzas, el director general de Contenidos Digitales. Me pregunté: ¿y entonces Adriana?
En el viaje de promoción turística a España, Rocío Nahle se llevó a él, pero no a ella, quien era la titular del área de Comunicación Social. ¿Por qué a él sí y a ella no?
En la lógica normal, si a mí me hubieran nombrado coordinador de Comunicación Social, para nada renunciaría para ir a buscar una regiduría en el ayuntamiento de Xalapa. Algo nos dice que se fue porque no estaba contenta o conforme en el cargo. La pregunta es por qué.
Por el mal trato que les dio o el ningún trato con los compañeros del medio, a ver si no resulta una carga negativa para la candidata Rosa María Hernández Espejo.
No cabe duda que a los políticos o aspirantes a políticos luego se les olvida que están en la casa del jabonero, en el que el que no cae, resbala. Se le desea que ahora como aspirante a regidora le dé la prensa el trato que en cambio no tuvo ella con los compañeros del medio.
Causó pesar el fallecimiento de la diputada federal Maru Pinete
Lo que se sabe es que la diputada federal veracruzana María del Carmen Pinete Vargas. Maru Pinete, había salido a comer luego de haber tenido actividad en la Cámara de Diputados, cuando se sintió mal y pidió ser llevada a un hospital donde, lamentablemente, falleció a causa de un paro cardíaco.
La noticia sorprendió y por la tarde, para anochecer, el secretario de Organización del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, comentó en las redes: “Maru era una mujer increíble. Me he quedado sin palabras al saber de su fallecimiento. Solo siento una profunda tristeza por la pérdida de una mujer que para mí fue una fuente de cariño sincero, y mi soporte en muchas batallas. Siempre le voy a recordar, siempre estará en mi corazón. Mis condolencias a su amada familia. Descansa en paz, mi Maru”.
La conocí desde que inició su actividad política en las filas del PRI a finales del siglo pasado en su natal Tantoyuca, y hasta ayer, ya como militante del PVEM, manteníamos una relación de amistad. Era la fortaleza del Partido Verde en la Huasteca. Tenía 65 años de edad. Apenas cinco días atrás había fallecido su madre María Luis Vargas Maza. Descanse en paz.
26 Mar 2025 - Morena, PVEM y PRI encubren a Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación; Gobierno de Sheinbaum se inconforma
21 Mar 2025 - Es Rosa María; la oficializarán este viernes
20 Mar 2025 - Prepara el PAN cambio de imagen y de logo
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
02 Abr 2025 - El diputado Gutiérrez Luna espera pronta resolución del TEPJF ante apelación de la Cámara de Diputados contra el INE
02 Abr 2025 - Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción recíproca a múltiples países
02 Abr 2025 - El desafuero en México
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS